La multitudinaria marcha de la CGT evidenció el empeoramiento del poder de compra y el rol de los empresarios que se quedan con las ganancias que genera el proceso de recuperación económica post pandemia.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en su análisis, asegura que a diciembre de 2021 y después del piso de la pandemia, en julio 2020 , se han generado 196 mil puestos de trabajo, más del 100%
El Indec mostró este martes mejores datos laborales por la apertura de actividades y el cuentapropismo. Sector privado, en deuda. Dudas sobre lo que viene.
El 40% de los trabajadores privados están en la informalidad, según datos del INDEC.
El programa que aspira a incorporar a 50.000 jóvenes al mercado de trabajo comienza hoy su fase de implementación. Opinión por Matías Kulfas y Claudio Moroni.
La dinámica del empleo público argentino, según un informe elaborado por el IARAF, destaca que de 42 trabajadores públicos cada 100 asalariados privados en 2012, se pasó a 55 en la actualidad.
Moroni reiteró que los trabajadores del sector público que están considerados en mayor riesgo frente a la pandemia quedarán "liberados de tener que asistir a su lugar de trabajo". También instó al teletrabajo para trabajadores
La problemática del empleo ha resurgido en Argentina, producto de los cambios en la matriz macroeconómica que se realizaron desde fines de 2015.
Los consultores expertos en búsquedas ejecutivas recibieron, en promedio, un 40% más de consultas desde el lunes 'post' PASO. Advierten que el mercado no podrá absorber a los 5000 profesionales que quieren volver al sector privado