Peligra el desabastecimiento por el paro convocado por los transportistas de granos

Los representantes del sector anunciaron que la escasez del combustible comenzó a generar fuertes incrementos en el precio del gasoil, en buena parte del país.

Economía05 de abril de 2022ColaboradorColaborador
CAMIONES-SANTA-FE

La escasez de gasoil comenzó a generar serios inconvenientes en el mercado de granos, a tal punto que la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA) lanzó una convocatoria a un paro a partir del primer minuto del lunes 11 de abril.

Según la entidad, el faltante del combustible desemboca también en su comercialización a precios muy altos en el interior del país, lo que ocasiona problemas económicos a los actores del sector.

20190918 - harina cañuelasEl Gobierno multó a Molinos Cañuelas por $150 millones por incumplimiento

FeTrA también destacó en un comunicado que desde hace algunos días viene manifestando esta situación, aunque hasta ahora no encontró respuestas.

"Ante la falta de respuestas al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos, los constantes aumentos de los precios del gasoil y la falta de abastecimiento del combustible tornan imposible seguir trabajando en condiciones razonables", se convoca a un paro nacional, "hasta lograr respuestas" y "evitar mayores daños en la economía" del sector.

Por esto, se reclama una actualización de las tarifas nacionales, entre otros puntos.

Este escenario también había sido expuesto por la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), quien también hizo referencia a la falta de gasoil en varias partes del país, justo en momentos en que comienza la cosecha de soja y maíz.

Carbio reclamó llevar el actual porcentaje de mezcla del 5% del biodiésel con el gasoil al 20%.

Fuente: Cronista

Te puede interesar
Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.