El Gobierno oficializó a Agustín Rossi como titular de la AFI

Asumirá como interventor por 120 días, durante los cuales el Gobierno deberá aprobar su pliego en el Senado. Alberto Fernández todavía no formalizó la renuncia de Matías Kulfas.

Política06 de junio de 2022ColaboradorColaborador
alberto rossi

El presidente, Alberto Fernández, oficializó este lunes la designación de Agustín Rossi al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), según consta en el Boletín Oficial. En cambio, todavía no aceptó formalmente la renuncia de Matías Kulfas al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Fernández había confirmado el último sábado, mediante un posteo en las redes sociales, que Rossi asumiría como titular de la AFI en reemplazo de la interventora Cristina Caamaño. "El día lunes concluye la intervención dispuesta en la Agencia Federal de Inteligencia. Cristina Caamaño llevó adelante el organismo con notable esfuerzo y honestidad. Con ella pusimos fin a los 'sótanos de la democracia'. Mi eterna gratitud por su trabajo y su compromiso", expresó el Presidente en Twitter.

scioliDaniel Scioli se convertirá en el nuevo Ministro de Desarrollo

Luego, el jefe de Estado agregó que "concluida la intervención, la AFI volverá a funcionar regularmente. Agustín Rossi estará a cargo del organismo y requeriremos el acuerdo del Senado de la Nación. De ese modo volverá a sumarse al gobierno nacional aportando toda su experiencia y honestidad". Y posteó una foto de la reunión que tuvo con ambos el sábado por la mañana para "ordenar la transición de la gestión".

Según consta en el decreto de designación, Rossi asumirá como interventor al igual que Caamaño en 2019, pero en este caso por un período de 120 días, menor a los 180 días de las sucesivas prórrogas que extendieron la intervención de la exfiscal.

De esta forma, ahora el Poder Ejecutivo tendrá los próximos cuatro meses para que el Senado apruebe el pliego del exministro de Defensa, quien volverá al gobierno luego de 10 meses tras haberse marchado cuando decidió ser precandidato a senador por Santa Fe en las elecciones del año pasado.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto