Braun es "la cara de la remarcación de precios" dijo el Presidente de la Nación Alberto Fernández

El mandatario señaló que "hay empresarios que no entienden su responsabilidad y confiesan públicamente y entre risas lo que es un martirio" para millones de argentinos. Lo dijo en relación al comentario de Braun en AEA, quien afirmó que La Anónima "remarca precios todos los días". Alberto Fernández insistió con su idea de "inflación autoconstruida" y pidió "más compromiso y menos risas banales".

Nacional - Gobierno07 de junio de 2022EditorEditor

El presidente Alberto Fernández se refirió esta tarde por medio de su cuenta de Twitter al comentario de Federico Braun en el encuentro de Asociación Empresaria Argentina (AEA) sobre la inflación. "Es evidente que hay empresarios que no entienden su responsabilidad. Confiesan públicamente y entre risas lo que es un martirio para millones de argentinos y argentinas", escribió el jefe de Estado. Más tarde definió a Braun como "la cara de la remarcación de precios". 

En su tuit, Fernández adjuntó el video en el que se ve al CEO de La Anónima diciendo que ante la inflación, su cadena remarca precios. "Muchas veces hablé de la inflación autoconstruida. Se trata simplemente de la remarcación de precios por parte de muchos comerciantes. En el encuentro anual de AEA, exhorté a la responsabilidad empresaria en el contexto de guerra que potencia la inflación", consideró el mandatario.

Consultado por el periodista Ricardo Kirschbaum sobre la política que lleva a cabo La Anónima frente a la inflación, Federico Braun expresó, entre risas: "remarca precios todos los días". La confesión causó risas y también incomodidad entre los presentes.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, también se refirió a la expresión de Braun por medio de un tuit: "El dueño de una de las cadenas de supermercados más grande del país te cuenta lo que hacen todos los días", advirtió.
 
En tanto, Alberto Fernández añadió que "es evidente que hay empresarios que no entienden su responsabilidad" y que "confiesan públicamente y entre risas lo que es un martirio para millones de argentinos y argentinas". 

En tal sentido, pidió que "para que una mejor distribución del ingreso sea posible es imperioso ponerle un ancla a la suba de los alimentos. Más compromiso. Menos risas banales".

 
Minutos más tarde, y al saludar a los acreditados en Casa de Gobierno por el Día del Periodista, Fernández dijo que "la cara de la remarcación de precios" estuvo presente en la reunión de AEA y cargó contra Braun por decir que "remarca todos los días". 

"No parece responsable que su respuesta fuera remarcar precios", dijo Ferández. Acto seguido, pidió "a los empresarios argentinos que comprendan la dimensión del problema económico mundial, que está afectada por una guerra que pone en crisis la seguridad alimentaria del mundo" y llamó a "trabajar con responsabilidad. No me parece responsable que se le pregunte a un empresario de esa magnitud y su respuesta sea 'remarcar' precios".

Insistió con su idea de "inflación autoconstruida", que "no es otra cosa que la remarcación de precios, si querían conocer la cara de la remarcación de precios la tuvieron en AEA", aseguró acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y por la portavoz Gabriela Cerruti.

Fuente: Pagina 12

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.