Acorralado por la suba de alimentos, Caputo abre las importaciones
El gobierno dice que los supermercadistas reconocieron que aumentaron por encima de la inflación y como represalia les abrirán las importaciones y bajarán impuestos.
Argentina aumentará la productividad, lacompetitividad y el acceso a los mercados para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), con un crédito de US$80 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El programa fomentará el desarrollo productivo innovador y ambientalmente sostenible de las mipymes y promoverá su transformación digital, fortaleciendo la asistencia gubernamental para estas empresas en todas las regiones del país. Adicionalmente, el proyecto fortalecerá la red federal de servicios de apoyo y promoverá la descentralización de los programas e instrumentos de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.
Las mipymes son una parte fundamental del entramado productivo de Argentina, ya que representan el 99,4% del total de empresas, emplean al 64% de los asalariados registrados y concentran el 51% de la masa salarial total. Además de las mipymes, el proyecto beneficiará a las entidades oferentes de servicios tecnológicos con equipamiento y capacitación, a trabajadores que serán capacitados en habilidades digitales, y a las mujeres
empresarias y a las personas con discapacidad que recibirán apoyo adaptado a sus necesidades.
Este programa incorporará servicios técnicos y tecnológicos que ayuden a las mipymes a adoptar nuevas tecnologías, adaptarse a una economía baja en emisiones y resiliente a impactos de cambio climático e incorporar la perspectiva de género y diversidad. También se promoverá asistencia técnica y capacitación a aproximadamente 1.300 empresas para apoyar proyectos de innovación.
“Esta agenda es la que está impulsando el ministro de Economía Sergio Massa para estabilizar la economía y hacer un puente al crecimiento sostenido y el desarrollo del país”
Esta operación se encuentra alineada con la Visión 2025 – Reinvertir en las Américas: Una Década de Oportunidades, creada por el BID para lograr la recuperación y el crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe, en las áreas de apoyo a pequeñas y medianas empresas, transformación digital, promoción de la igualdad de género, y la lucha contra el cambio climático.
"Argentina necesita dólares destinados al cambio de la matriz productiva y este nuevo crédito va exactamente en esa dirección. Son fondos que van a estar destinados a que las pymes den un salto tecnológico y de productividad, para que sean más competitivas para nuestra economía y para exportar más y mejor”, dijo el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
El crédito del BID de US$80 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período
de gracia de cinco años y medio y una tasa de interés basada en SOFR.
Según una Encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - un 52,7% de las pymes tiene pensado invertir en este año 2022, de ellas, un 52,9% de ellas depende de alguna manera del financiamiento externo manifestaron desde la entidad que defiende a las pymes.
El gobierno dice que los supermercadistas reconocieron que aumentaron por encima de la inflación y como represalia les abrirán las importaciones y bajarán impuestos.
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
Epstein asegura que es el plazo necesario previo a una apertura total del mercado. En el programa de gobierno de LLA, la política industrial brilla por su ausencia.
Ante más de 100 empresarios de ENAC el Subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, expuso los resultados de 4 meses de gestión en los que lleva activo el sistema SIRA para administrar las autorizaciones de bienes importados.
Se dispuso la puesta en marcha de un Plan de Prevención y Control a través del cual el Senasa podrá extremar el control sanitario en pasos fronterizos y el territorio nacional para reforzar los mecanismos de prevención del circuito comercial.
Mientras en Argentina tanto Alberto Fernández como Cristina Fernández de Kirchner y Javier Mieli rechazaron la propuesta de crear un Ministerio PYME por parte de los empresarios nacionales y que el Presidente Lula Da Silva reconoció la iniciativa como estratégica para Brasil y decidió su implementación
Instalación de Aire Acondicionado en Córdoba. Chamtac es una empresa con más de 15 años de experiencia en instalación y mantenimiento de aires acondicionado. Cotización gratuita.
En Chamtac nos especializamos en brindar soluciones duraderas y efectivas en impermeabilizaciones de techos en Córdoba. Consulta con nuestros especialistas, sin cargo.