De Mendiguren calificó de "estabilidad" el momento actual de las pymes

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo pidió"defender esta política industrial que sigue mostrando resultados en el nivel de actividad"

Economía24 de agosto de 2022ColaboradorColaborador
Screenshot_20220824-154020_Twitter

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, convocó a las pequeñas y medianas empresas a “defender esta política industrial que sigue mostrando resultados en el nivel de actividad”.

Fae5rBzXoAAmg_sDe Mendiguren se reunió con Alberto Fernández con el foco en las pymes

Lo hizo al participar de los encuentros por el Día del Empresario Nacional realizados por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) y por la Confederación General Empresaria (CGERA).

El mensaje oficial

“Estamos en una etapa de estabilización frente a la falta de dólares y ordenamiento de la cuestión fiscal. Vamos a salir preservando el poder adquisitivo del salario”, esgrimió el funcionario.

Y diagnosticó: “Hoy tenemos problemas, pero lo que no podemos es poner en riesgo la producción, que eso nos lleve a una crisis, y que de esa crisis vuelva la valorización financiera a tomar la conducción de la Argentina”.

Ante más de 200 industriales, enfatizó: “Tenemos que defender esta política industrial que nos va a dar la posibilidad de pelear desde adentro. Necesitamos tener una mirada en el corto y en el largo plazo".

Objetivos primarios

"Sortear ahora la escasez de divisas sosteniendo la actividad industrial, y proyectar el crecimiento a futuro, promoviendo el cambio de la matriz productiva. Y como sucedió en la pandemia, este Gobierno no le va a soltar la mano a las fuerzas productivas, ni a los empresarios, ni a las PYMES, ni a los trabajadores”, exclamó el ex presidente de la Unión Industrial Argentina

Previamente, Mendiguren se reunió con el presidente de Industriales PYMES Argentinos (IPA), Daniel Rosato, y representantes de la institución, donde empresarios y empresarias abordaron la necesidad de conformar una mesa industrial PYME.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo estuvo acompañado en los encuentros por el subsecretario PYME, Tomás Canosa, y la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano

Fuente: A24

Te puede interesar
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.