Cámaras sectoriales industriales convocan a plenario de urgencia ante la crisis

Las cámaras del calzado, textiles y marroquinería junto a las contrapartes sindicales se reunirán de urgencia en el hotel castelar a las 16.30, gestiones del Ministerio de la Producción para desactivar el reclamo.

Política - Opinión11 de junio de 2018EditorEditor
20180612 - sellado ciai fita

El Gobierno convocó de urgencia a varias entidades empresarias sectoriales a una reunión en el Ministerio de Producción esta tarde (por el lunes) con el objetivo de "desactivar" un reclamo en conjunto con los sindicatos en el Hotel Castelar el Martes a las 16.30hs.

El malestar superó el marketing y la cámara del calzado que tiene como cara visible al sinuoso Alberto Sellaro arrojó la toalla y convocó a colegas empresarios y sindicatos del sector además del textil indumentaria en FITA, CIAI y la Fundación Protejer.

Para desactivarlo el Ministerio de la Producción que conduce Francisco Cabrera "primereó" la iniciativa pero habría recibido un desplante de varias entidades que no asistieron al llamado.

La realidad es que en el último tiempo cerraron 300 fabricantes pymes de calzado, en la cadena total del cuero se perdieron 12.000 puestos de trabajo.

En la reunión prometen redactar un documento para plasmar en tinta los flagelos que están atravesando los empresarios pymes.

Mañana, reunión clave: qué pide la CGT para levantar el paro

Primero habrá un encuentro con el Gobierno y luego sesionará el consejo directivo, que evaluará la respuesta oficial a las demandas.

El consejo directivo de la CGT deliberará mañana y decidirá si convoca o no a una huelga nacional de 24 horas, según "las respuestas que de forma previa ofrezca el gobierno al petitorio de cinco puntos presentado el jueves último" a los funcionarios en la Casa Rosada, confirmaron esta tarde las fuentes gremiales de la Confederación.

Los principales popes sindicales señalaron que el nuevo encuentro con las autoridades del gobierno -luego de la ronda inicial del jueves último en la Casa Rosada- se realizará mañana en la cartera de Trabajo, aunque no confirmaron la hora.

“La CGT no fue convocada aún formalmente a la nueva reunión de mañana. Lo único que sabe el consejo directivo es que esta vez se realizará en Trabajo y no en Gobierno, aunque todavía se desconoce el horario”, puntualizaron voceros cercanos al triunvirato de conducción que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.