
La CAC pidió la reincorporación del programa Ahora 12 para sectores claves
Se trata de Indumentaria y calzado, cuyas ventas se vieron afectadas por las nuevas restricciones. Además, la Cámara volvió a pedir por la inclusión de celulares 4G.
Se trata de Indumentaria y calzado, cuyas ventas se vieron afectadas por las nuevas restricciones. Además, la Cámara volvió a pedir por la inclusión de celulares 4G.
A partir del sábado, quienes busquen traer este tipo de productos desde el exterior para vender en el mercado interno deberán respetar una serie de normas
Los fabricantes argentinos de calzado denunciaron recientemente una escasez de cuero y aumentos en los precios a causa de la especulación sobre su abastecimiento, para lo cual pidieron la intervención del Ministerio de Desarrollo Productivo
Empresarios nacionales pymes pidieron que se realice un #zapatazo en defensa de las fábricas del calzado y ante la apertura indiscriminada de importaciones.
"Hoy parches no se pueden poner, (el anuncio de Vidal) es insuficiente" afirmó Marco Meloni de la Fundacion Protejer
Con una defensa cerrada de la #IndustriaNacional la Diputada Cristina Britez dejó mal parado al jefe de gabinete Marcos Peña en el Congreso de la Nación
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) terminó de adaptar los procedimientos y la normativa vigente para que las industrias del sector textil, de marroquinería y de calzado, puedan hacer efectivo el beneficio de aplicar el mínimo no imponible de $17.009 por cada empleado en los pagos de los aportes a la Seguridad Social.
El ministro se reunió con cámaras y referentes de los sectores textil, calzado y marroquinería y acordó un adelanto de la rebaja de contribuciones patronales.
Lo revela un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda. En los últimos dos años y medio se perdieron 63 mil puestos de trabajo. La industria marroquinera y la textil son los sectores más afectados.
Cámaras empresarias industriales pymes y sindicatos afines reclaman un cambio en la política de producción.
Las cámaras del calzado, textiles y marroquinería junto a las contrapartes sindicales se reunirán de urgencia en el hotel castelar a las 16.30, gestiones del Ministerio de la Producción para desactivar el reclamo.
El Secretario de Comercio Miguel Bran salió al cruce del sector del calzado. "Es el más protegido" afirmó.
Se trata de la multinacional Dass. Los empleados denuncian que les dieron vacaciones en diciembre, que luego las renovaron en febrero y que ofrecieron retiros voluntarios.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.