Chispazos CGT y Gobierno: Desaire, llamado al paro y la venganza de Triaca

#Paro Tras fracasar el diálogo con el Gobierno, se acordó una huelga general para el próximo 25 de junio sin movilización. No solo el Gobierno plantó al triunviro sino que respondió que el aguinaldo pagará ganancias y que no ve situación de despidos o conflictividad laboral.

Política - Sindicatos13 de junio de 2018EditorEditor
na03fo10_1
Rostros adustos. Los triunviros Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid anunciaron el paro general. Imagen: NA

La CGT se decidió y convocó a un paro nacional luego del desaire del Gobierno Nacional que "plantó" la segunda parte de una reunión bilateral.

Será el tercer paro nacional contra el gobierno de Mauricio Macri y se prevé contundente. Ayer las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli anunciaron que se sumarán a la medida de fuerza. La Corriente Federal también adhirió.

En conferencia de prensa, la primera en mucho tiempo, Héctor Daer aseguró que “al no encontrar respuestas decidimos convocar una medida de fuerza”. Por su parte, Juan Carlos Schmid, agregó que la Casa Rosada “no está dispuesta a realizar las correcciones” en la política económica que se le habían planteado por lo que ya no veía motivos para dilatar más la decisión. El paro se prevé contundente ya que las CTA que conducen Hugo Yasky y Pablo Micheli anunciaron que se sumarán a la medida. Anoche, El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, también confirmó la participación activa de su gremio en la huelga cegetista.

Este será el tercer paro general desde que Mauricio Macri asumió la presidencia y como ocurrió en los dos anteriores, el triunvirato tomó la decisión inmerso en complejas disputas internas y respondiendo con cierta tardanza a la compleja coyuntura que genera la crisis económica. 

La venganza: Jorge Triaca confirmó que el medio aguinaldo pagará Ganancias

Jorge Triaca

"No vemos un escenario en el que haya despidos masivos o conflictividad" Jorge Triaca

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confirmó este miércoles que el medio aguinaldo pagará Ganancias. "Estamos en un proceso donde tenemos que cuidar los recursos, creemos que hay otras prioridades, no los salarios de 40 mil pesos", sostuvo.

La exención del impuesto era una de las demandas de la CGT, que el martes anunció un paro general para el próximo lunes 25 de junio.

Según el cálculo del Gobierno, la exención de Ganancias hubiera implicado un costo fiscal de más de $8.000 millones en el contexto de la fuerte reducción del déficit y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

"Nosotros tenemos que cuidar los recursos fiscales. Estamos dispuestos a trabajar en temas específicos, como los viáticos. Me parece que hubo una actitud que tuvo más que ver con la política interna en la CGT, con las diferencias que tienen entre los distintos sindicatos, a veces algunas vinculadas a cuestiones personales, como el paro de mañana", explicó.

Otro de los pedidos de la CGT que no llegó a un acuerdo era la suspensión los despidos por seis meses.

"Nosotros le dimos los números de cómo viene la evolución del empleo, recordemos que en el último año se generaron más de 600.000 puestos de trabajo", sostuvo.

Y agregó: "No vemos un escenario en el que haya despidos masivos o conflictividad. Y si lo hubiese, tenemos todos los instrumentos del ministerio de Trabajo para dar la contención necesaria, como lo hemos hecho durante estos dos años y medio".



Te puede interesar
Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.