Crisis industrial: General Motors despide a más de 300 trabajadores en Alvear

La automotriz General Motors confirmó la desvinculación de más de 300 trabajadores en su planta de Alvear, Santa Fe. La decisión se suma a la ola de despidos que golpea al sector industrial, agravada por la caída del consumo, la apertura de importaciones y la recesión provocada por el modelo económico de Javier Milei.

Política - Industria20 de febrero de 2025EditorEditor
20180810 - general motors

General Motors ajusta su plantilla y deja a cientos sin trabajo

La crisis industrial en Argentina se profundiza. En las últimas horas, la automotriz General Motors confirmó la desvinculación de más de 300 trabajadores en su planta de Alvear, Santa Fe, uno de los polos de producción más importantes del país.

El ajuste responde a la fuerte caída de la demanda interna y a la incertidumbre económica, factores que han afectado a toda la cadena automotriz.

🔹 El contexto:

Disminución del poder adquisitivo de los consumidores, lo que redujo la compra de vehículos.
Apertura de importaciones, que compite directamente con la producción nacional.
Política de ajuste del gobierno de Milei, que ha desprotegido a la industria local.
La combinación de estos factores ha generado un freno en la actividad productiva, dejando a cientos de familias sin empleo.

Milei industria ataque uiaMilei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

 La industria automotriz, una de las más golpeadas

Los despidos en General Motors no son un caso aislado, sino parte de una crisis más profunda que afecta a toda la industria automotriz.

📉 Datos clave sobre el impacto en el sector:
✅ Las ventas de autos cayeron más del 30 % en los últimos meses.
✅ Las terminales automotrices trabajan con capacidad ociosa, ante la falta de demanda.
✅ Las autopartistas también están en crisis, afectando a cientos de pymes que dependen de la producción de autos.

La decisión de no proteger a la industria local y abrir el mercado a la competencia extranjera ha provocado el colapso del empleo y la producción, un panorama que ya se parece a crisis anteriores vividas en el país.

Trabajadores en alerta y reclamo de soluciones

Los trabajadores de General Motors y el sindicato Smata han manifestado su preocupación por la situación, advirtiendo que estos despidos pueden ser solo el comienzo.

💬 Desde el gremio advierten:
"El gobierno de Milei no tiene ninguna política para sostener la producción. Sin medidas concretas, el empleo industrial seguirá cayendo."

🔹 Reclamos urgentes del sector:

Medidas de protección para la industria automotriz.
Programas de financiamiento para estimular la compra de vehículos.
Política de defensa del mercado interno frente a la importación descontrolada.
El modelo de ajuste de Milei sigue mostrando sus consecuencias, con despidos masivos en sectores que antes eran motores de la economía.

"El gobierno prometió libertad de mercado, pero lo que vemos es libertad para despedir y destruir el empleo industrial" — Representante de trabajadores de GM Alvear.

¿Se vienen más despidos en la industria?

toto-caputo-uia-funesEl pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

La incertidumbre en la industria se profundiza, y muchos advierten que este no será el último recorte en la producción automotriz.

🔹 Las preguntas clave:
❓ ¿El gobierno tomará medidas para evitar más despidos o seguirá ignorando la crisis?
❓ ¿Qué pasará con las empresas proveedoras que dependen de la producción de autos?
❓ ¿Habrá nuevas suspensiones y más ajustes en otras automotrices?

Con una política económica basada en la desregulación y el ajuste, la industria argentina enfrenta su peor crisis en años.

Fuente:
La Capital - General Motors: más de 300 trabajadores fueron desvinculados de la planta de Alvear

Te puede interesar
expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.