
empleados


ATP: Si las empresas contratan empleados, el salario complementario se convertirá en subsidios
El ministro Kulfas confirmó que los préstamos que miles de empresas recibirán para afrontar el pago de haberes podrán transformarse en caso de que el empleador engrose la nómina en los próximos meses.

#VicentinGATE: Algodonera Avellaneda licenció 500 trabajadores, otra empresa arrastrada por la crisis
A partir de hoy paralizará su producción textil por dos semanas. Licenció a unos 500 empleados.

Córdoba: Bagley frena su planta por 14 días y suspende 370 empleados
La empresa ya había adelantado vacaciones de los empleados el año pasado. Ahora, durante dos semanas los trabajadores no acudirán a la empresa por una medida que restringe la actividad por sobrestock

Día del Empleado de Comercio: lugares abiertos y cerrados éste lunes
Los locales que decidan abrir sus puertas deberán pagarles a sus empleados como si fuera un feriado. Algunos comercios optan por cerrar, mientras otros por atender al público y hacerle frente a la crisis.

California: se aprobó una ley que obliga a Uber a registrar a los conductores como empleados, rige también para otras plataformas
Un proyecto de ley en California genera que las empresas que utilizan plataformas digitales traten a los trabajadores como empleados. Es la regulación laboral más importante en los 10 años de historia dentro de la economía de plataformas.

La aérea Andes le debe tres meses de salarios a sus 320 empleados
La línea aérea Andes comenzó a volar hace catorce años, pero varios factores hicieron que entre en crisis y en la actualidad adeuda sueldos y aguinaldos desde hace unos meses a sus 320 empleados.

Vacaciones para todos en Arcor: 1.700 empleados dejarán de trabajar obligatoriamente por dos semanas
Se debe a la caída de ventas. Tiene stock acumulado de tres plantas de producción. 1700 operarios dejarán de trabajar por dos semanas para evitar suspensiones y despidos

Flecha y la ex planta de Alpargatas en La Pampa, en la mira de John Foos
#Extranjerización La marca John Foos negocia para adquirir la planta de Alpargatas y Flecha. Quiere reabrir la fábrica con 250 empleados y llegar a 1.300.

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250
El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.

Ahora la Argentina es el nuevo alumno ejemplar de los Estados Unidos
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.

Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.

La T se adueño de la UIA y la UIPBA: Puso todos los alfiles a controlar los industriales
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.