
Ahora 12: El Gobierno extendió el programa con algunas modificaciones
Según lo dispuesto, se van a mantener los planes de 3, 6, 12 y 24 cuotas, pero no así las 30. No estarán incluidos los teléfonos celulares.
Según lo dispuesto, se van a mantener los planes de 3, 6, 12 y 24 cuotas, pero no así las 30. No estarán incluidos los teléfonos celulares.
El plan oficial de financiamiento al consumo vence el 31 de enero y las entidades piden subir las tasas.
Las ventas acumuladas del año superan los $800 mil millones. Comercio Interior buscará prorrogarlo para sostener el consumo interno.
La medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 753/2021 aunque la presentación se hará cerca del mediodía en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.
Se trata de Indumentaria y calzado, cuyas ventas se vieron afectadas por las nuevas restricciones. Además, la Cámara volvió a pedir por la inclusión de celulares 4G.
Lo oficializó la Secretaría de Comercio conducida por Paula Español. El programa continuará al menos, cuatro meses más
Finaliza el 31 de diciembre, pero continuará hasta principios de abril, y prevén que seguirá durante todo el 2021 a raíz del alza del consumo y en medio de la reactivación económica.
Diferentes sectores continuan oponiéndose al proyecto que ya obtuvo media sanción en Diputados. Ahora, desde la Cámara Argentina de Comercio piden pagar el tributo en 12 cuotas.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dio a conocer el regreso del Procrear y nuevos créditos. El Gobierno busca palear efectos del coronavirus.
Detrás de las compras en "cuotas sin interés" coexisten muchos costos implícitos. Las claves para descubrir esos "secretos" y no ser engañado
Las ventas de ropa se derrumbaron hasta 16% en mayo interanual, mientras los empresarios del sector remarcaron que el plan Ahora 12 tendrá un muy limitado alcance por las deudas preexistentes que contrajeron los consumidores.
Es que el costo final para el consumidor se disparó del 25% al 40% para compras en 12 pagos. Entre todos los planes del Gobierno, la caída fue del 9% interanual. En cuanto a los rubros más afectados, las ventas de electrodomésticos cayeron 12% en cantidad de transacciones, mientras las de indumentaria retrocedieron el 4%, en contexto de retracción general del consumo
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.