
Otro paso en falso de Aracre ahora complica las negociaciones en el Congreso
Había negociaciones para reabrir el recinto, pero Aracre se peleó por Twitter y puso la moratoria previsional, en riesgo.
Había negociaciones para reabrir el recinto, pero Aracre se peleó por Twitter y puso la moratoria previsional, en riesgo.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia recomendó a la Secretaría de Comercio aprobar la compra de la empresa Nidera por parte de Syngenta. El aval llegó luego de una serie de condicionamientos para evitar la conformación de una posición dominante en el negocio del girasol. Cuestionan la designación del ex CEO de Syngenta Antonio Aracre como asesor del Presidente Alberto Fernández a solo días de aprobar la fusión.
Lo hizo el Presidente de la ENAC Leo Bilanski que representa a los empresarios y empresarias nacionales pymes
Se trata de una de las mayores multas ambientales en la historia del país. Las empresas implicadas son Bayer (ex Monsanto), Syngenta, Dow y Dupont, que no cumplieron con la ley que rige desde 2016
Figuran en los primeros puestos de un ránking que mide el activismo político de los CEOS. Antonio Aracre, CEO de Syngenta, quedó en el primer lugar.
La firma Nidera Semillas anunció el cierre definitivo de una de sus plantas, en donde empleaba, entre estables y contratados, a alrededor de 70 personas. Desde la empresa advierten que buscan concentrar sus operaciones en su establecimiento ubicado en Venado Tuerto. En 2018 pasó a ser parte del grupo Syngenta.
Inflación, tasas de interés alta, elecciones, especulación financiera y semillas, son tan solo algunos de los temas de conversación que mantuvo BAE Negocios con el presidente de Syngenta, Antonio Aracre.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.