
Otro paso en falso de Aracre ahora complica las negociaciones en el Congreso
Había negociaciones para reabrir el recinto, pero Aracre se peleó por Twitter y puso la moratoria previsional, en riesgo.
Había negociaciones para reabrir el recinto, pero Aracre se peleó por Twitter y puso la moratoria previsional, en riesgo.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia recomendó a la Secretaría de Comercio aprobar la compra de la empresa Nidera por parte de Syngenta. El aval llegó luego de una serie de condicionamientos para evitar la conformación de una posición dominante en el negocio del girasol. Cuestionan la designación del ex CEO de Syngenta Antonio Aracre como asesor del Presidente Alberto Fernández a solo días de aprobar la fusión.
Lo hizo el Presidente de la ENAC Leo Bilanski que representa a los empresarios y empresarias nacionales pymes
Se trata de una de las mayores multas ambientales en la historia del país. Las empresas implicadas son Bayer (ex Monsanto), Syngenta, Dow y Dupont, que no cumplieron con la ley que rige desde 2016
Figuran en los primeros puestos de un ránking que mide el activismo político de los CEOS. Antonio Aracre, CEO de Syngenta, quedó en el primer lugar.
La firma Nidera Semillas anunció el cierre definitivo de una de sus plantas, en donde empleaba, entre estables y contratados, a alrededor de 70 personas. Desde la empresa advierten que buscan concentrar sus operaciones en su establecimiento ubicado en Venado Tuerto. En 2018 pasó a ser parte del grupo Syngenta.
Inflación, tasas de interés alta, elecciones, especulación financiera y semillas, son tan solo algunos de los temas de conversación que mantuvo BAE Negocios con el presidente de Syngenta, Antonio Aracre.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.