El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que el lunes estará listo el primer millón de la vacuna producida por Sigman.
La empresa lo admitió luego de la reunión con Carla Vizzotti, a quién también le confirmaron cuando llegarían las 22,5 millones de dosis prometidas
Según el contrato, Sigman debería haber entregado entre marzo y abril seis millones de dosis #covid
Las vacunas de AstraZeneca que se producen en Argentina y envasan en México seguirán sin llegar, a pesar de las promesas. El gobierno ya pagó el 60% del contrato.
El Ministerio de Salud admitió que Argentina ya abonó el 60% del contrato, aunque no llegó ninguna vacuna. La explicación de Vizzotti en el Congreso
La cooperación entre Argentina y México para la producción de la vacuna de AstraZeneca corre el riesgo de convertirse en un escándalo debido a la irresponsabilidad temeraria del magnate mexicano Carlos Slim y de su contraparte el Argentino Hugo Sigman.
El fundador del Grupo Insud publicó una serie de tuits desmintiendo al medio que lo acusa de trabar el acuerdo con Pfizer, la empresa farmacéutica que desarrolla la vacuna, y priorizar al laboratorio AstraZeneca
El laboratorio sueco-británico AstraZeneca hizo un alto durante la fase 3 de los tests, según informó en un comunicado. Se trata de la vacuna que producirá Argentina junto a mabxience de Hugo Sigman
#NotaDeOpinión de Hugo Sigman, CEO del grupo INSUD. Propone que los empresarios se comprometan más, y en persona, en la discusión de los asuntos públicos.
El campo se perfila como un sector clave luego de que pase el coronavirus para poder salir nuevamente a flote. Al menos así lo destacaron en una reunión que tuvo a Gustavo Grobocopatel, Hugo Sigman y José de Mendiguren, entre otros.
La compañía demostró que sufrió tres años de balances negativos. En 2017 había comprado la farmacéutica Phoenix y llegó a tener 1200 empleados. Decidió de afectar hasta 5% de la plantilla con sus despidos, aunque dependerá de la evolución de sus ventas. Planea despedir 120 trabajadores.