Techint presiona con 140 despidos para obligar a bajar salarios al 50%: en medio del juego, los trabajadores

Mientras la UIA y la CGT postergan la definición sobre otro acuerdo para las suspensiones con recorte de salarios, el grupo de Paolo Rocca quiere cargarle a los trabajadores su renuncia al ATP. Para presionar, anunció 140 despidos que Trabajo frenó. La pulseada sigue.

Economía - Empresas05 de agosto de 2020ColaboradorColaborador
tenaris techint rocca

El Grupo Techint busca reducir unos 1500 empleados y bajar un 50% el salario de más de 3.000 suspendidos en tres plantas siderúrgicas del holding Tenaris. 

El viernes anunció 140 despidos en la planta de tubos Siderca, ubicada en la ciudad bonaerense de Campana. El lunes siguiente, tras la denuncia de la UOM regional, el ministerio de Trabajo encabezado por Mara Ruiz Malec dictó la conciliación obligatoria que forzó a la empresa a realizar las reincorporaciones, informó Ámbito Financiero.

kicillofBuenos Aires: Kicillof congela tarifas eléctricas hasta fin de año

El gigante empresarial había logrado entrar al programa de ATP que dispuso el Gobierno Nacional para ayudar al sector privado a pagar un porcentaje de los salarios y así evitar despidos, pero cuando el Estado quiso evitar destinar recursos a la fuga de dinero al exterior, por ejemplo, Paolo Rocca decidió devolver el dinero. 

Siderca, con 4.000 operarios, trabaja al 20% de su capacidad, afectada por la caída de la actividad hidrocarburífera derivada de la falta de consumo de combustible.

El secretario de organización de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y titular de la seccional Campana, Abel Furlán, alertó el viernes pasado a las autoridades sobre una parálisis progresiva de actividades desde el 27 de julio, con el fin de producir un "lock out patronal" a partir del lunes y generar eventuales suspensiones, despidos y cambios laborales, según consignó iProfesional. 

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.