

Calzado: La Diputada Britez dejó mal parado a Marcos Peña en el Congreso
Con una defensa cerrada de la #IndustriaNacional la Diputada Cristina Britez dejó mal parado al jefe de gabinete Marcos Peña en el Congreso de la Nación
Nacional - Gobierno 10 de abril de 2019
“Con el alma y el espíritu no se pagan las cuentas”. Fueron las palabras con las que se dirigió la diputada nacional por Misiones Cristina Britez a Marcos Peña durante la sesión ordinaria desarrollada en el Congreso de la Nación, a la que asistió el Jefe de Gabinete para brindar el informe de gestión y en la que la legisladora volvió a elevar el reclamo por la delicada situación que atraviesa la fábrica de zapatillas Dass de la ciudad de Eldorado.
Asimismo la misionera le entregó un par de zapatillas al Jefe de Gabinete de Ministros, las cuales se fabricaban en la planta de Dass y actualmente ya no se confeccionan más debido a la caída en las ventas. En rigor fue la diputada Fernanda vallejos quién le entregó en mano la zapatilla industria nacional. Esta misma diputada es la que publicó recientemente un estudio donde según la afip cerraron 10322 pymes en el 2018.
Al respecto en su discurso Britez señaló: “Quiero que sepan lo que está pasando en mi ciudad en Eldorado con la fábrica de zapatillas Dass instalada en el año 2007, la más importante del norte del país, estas zapatillas que son hechas 100% por manos argentinas, hoy ya no se venden más, hoy con el gobierno nacional de Mauricio Macri y la aplicación de sus políticas económicas como la apertura indiscriminada de las importaciones, la inflación hasta las nubes, la caída de las ventas, las altas tasas de interés hacen que estas zapatillas no se vendan más, y atrás de ellas hay personas de carne y hueso, miles de puestos de trabajo que hoy se han perdido, se han destruido”.
“Yo lo escuche a usted Marcos Peña decir que hay que seguir poniéndole el cuerpo a los problemas, pero encima hay que ponerle ahora el alma y el espíritu, usted no le puede pedir a los argentinos que hoy no tienen trabajo que le pongan el cuerpo, que sigan aguantando.
Con el espíritu, con el alma, no se le pone el plato de comida en la mesa de estas familias, con el alma y con el espíritu no se pagan las cuentas”, remató.
En el sector del calzado se perdieron 9.000 empleos en 4 años
La apertura de importaciones, la pérdida del poder adquisitivo y la consecuente caída del consumo tuvo un importante impacto en el sector
La industria del calzado es uno de los sectores donde la crisis económica tuvo mayor impacto. Con la apertura de importaciones, la pérdida del poder adquisitivo y la caída del consumo durante la gestión de Mauricio Macri, se perdieron 9.000 empleos desde 2015 a la fecha.
El cálculo lo hizo Agustín Amicone, titular de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra).
"Para marcar la situación que padecemos hay que decir que en el mejor de los casos, que no abundan, nuestra actividad está absolutamente planchada", le dijo a BAE Negocios. Hasta 2018 la corrosión de empleo alcanzaba en esa área a 6.000 puestos y en un año sumaron 3.000 cesantías, según estimaron desde la organización sindical.



Alivio fiscal: Gobierno lanzó medidas para monotributistas, autónomos y pymes
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.

El plan de Milei y el ULTIMATUM para los industriales: les da dos años para adaptarse y después la apertura total de importaciones
Epstein asegura que es el plazo necesario previo a una apertura total del mercado. En el programa de gobierno de LLA, la política industrial brilla por su ausencia.

Javier Milei y la Apertura Total de Mercados en Argentina: Un Giro Radical en el Horizonte Económico
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina

Milei arrasa en las elecciones y Argentina da un salto hacia la ultra derecha
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa

The Guardian: más de 100 economistas de renombre advirtieron que si gana Milei habrá devastación económica y caos social
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”

Sergio Massa presentó "10 acuerdos para el futuro de Argentina"
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".

Dólar tarjeta: cómo impactarán los cambios en las compras en el exterior, viajes, servicios y los USD 200 para ahorro
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona

Javier Milei y la Apertura Total de Mercados en Argentina: Un Giro Radical en el Horizonte Económico
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina

CERRÓ LA PRIMERA EMPRESA DE LA ERA MILEI: DeLaval se va del país
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno