
La AFIP ya identificó a más de mil morosos y pretende asegurarse el cobro de $ 24.000 millones
La AFIP ya identificó a más de mil morosos y pretende asegurarse el cobro de $ 24.000 millones
Lo ordenó la Justicia por orden de la AFIP
La medida se extiende hasta el 31 de agosto y alcanza a alrededor de 1 millón de empresas que cuentan con el Certificado MiPyme.
La medida apunta a amortiguar el impacto económico de la pandemia del coronavirus sobre la actividad económica.
Así lo afirmó Alberto Fernández en el programa a dos voces "le pedi a Marco del Pont que incluya hasta Abril la moratoria que esta hoy abierta"
Se trata de una medida aplicada por AFIP para aliviar a pymes y monotributistas, entre otros. Es parte de la Ley de Responsabilidad Social.
Entrevista a Sergio Arelovich, docente de la Universidad Nacional de Rosario, asesor de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y experto en seguimiento de mecanismos de triangulación.
La AFIP reglamentó el plan de pagos con condonación de multas e intereses que se había aprobado por ley.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 31 de marzo la suspensión de embargos.
La AFIP prorrogó su plan de pagos y extiende hasta Marzo la suspensión de loa los embargos en línea con lo solicitado por la Mesa Nacional de Unidad Pyme.
Estuvo en "MundoEmpresarialTV y habló de como ve la situación de CAME y UIA para con las pymes, y de que hoy gracias al acuerdo social existe una unidad de la pequeña y mediana empresa. También se refirió con positivismo del nuevo equipo económico ya que es gente que "conoce la problemática que sufrimos los empresarios".
Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
Serán $50.000 millones para promover las exportaciones y $20.000 millones para sustituir importaciones.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.