
La AFIP ya identificó a más de mil morosos y pretende asegurarse el cobro de $ 24.000 millones
La AFIP ya identificó a más de mil morosos y pretende asegurarse el cobro de $ 24.000 millones
Lo ordenó la Justicia por orden de la AFIP
La medida se extiende hasta el 31 de agosto y alcanza a alrededor de 1 millón de empresas que cuentan con el Certificado MiPyme.
La medida apunta a amortiguar el impacto económico de la pandemia del coronavirus sobre la actividad económica.
Así lo afirmó Alberto Fernández en el programa a dos voces "le pedi a Marco del Pont que incluya hasta Abril la moratoria que esta hoy abierta"
Se trata de una medida aplicada por AFIP para aliviar a pymes y monotributistas, entre otros. Es parte de la Ley de Responsabilidad Social.
Entrevista a Sergio Arelovich, docente de la Universidad Nacional de Rosario, asesor de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y experto en seguimiento de mecanismos de triangulación.
La AFIP reglamentó el plan de pagos con condonación de multas e intereses que se había aprobado por ley.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 31 de marzo la suspensión de embargos.
La AFIP prorrogó su plan de pagos y extiende hasta Marzo la suspensión de loa los embargos en línea con lo solicitado por la Mesa Nacional de Unidad Pyme.
Estuvo en "MundoEmpresarialTV y habló de como ve la situación de CAME y UIA para con las pymes, y de que hoy gracias al acuerdo social existe una unidad de la pequeña y mediana empresa. También se refirió con positivismo del nuevo equipo económico ya que es gente que "conoce la problemática que sufrimos los empresarios".
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.