
Ley de alquileres


Ley de alquileres: El Gobierno avaló cambios para el segundo trimestre
Esta semana se concretarán reuniones tras el pedido de Alberto Fernández de aplicar cambios a la norma vigente. Los valores ostentan una suba récord

Alquileres imparables: Los precios superaron a la inflación y seguirán aumentando
Pese a los rumores de una posible derogación, la Ley de Alquileres continúa vigente. Con la renovación de los contratos y la firma de nuevos, cuáles son los barrios más económicos y más caros de la Ciudad.

Ley de Alquileres: Inquilinos acusan que las inmobiliarias no la cumplen
La mayoría aseguró que los propietarios e inmobiliarias no declaran los contratos en la AFIP y que no aplican la nueva fórmula de aumento del alquiler anual.

Un informe sostiene que hay una gran cantidad de inquilinos que aplican incrementos que se ubican por encima de la inflación.

Alquileres: Después de un año, en abril se termina el congelamiento
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat sostuvo que "hay una realidad totalmente distinta" y destacó la importancia de poner en función la Ley de Alquileres. Respecto de la suspensión de alquileres sostuvo que habrá políticas específicas para familias vulnerables.

La norma prevé beneficios para nueve millones de inquilinos de todo el país. La oposición abandonó la sesión por segunda vez en lo que va del mes. Más temprano, la Cámara alta convalidó también la ley de educación a distancia.

La senadora Sacnun presentó un proyecto de ley para congelar el precio de los alquileres hasta el 31 de marzo
La senadora Sacnun presentó un proyecto de ley para prorrogar el DNU firmado por el presidente, que impedía aumentos hasta septiembre. También suspende desalojos y ejecuciones.

Ley de alquileres: El Senado quedó a un paso de aprobarla
Mañana podría tratarse y de aprobarse, se convertiría en ley, dado que ya fue aprobado el año pasado en Diputados. La iniciativa extiende la duración de los contratos de alquiler de dos a tres años. Establece que la actualización pasará de ser semestral a ser anual.

Diputados aprobó la Ley de Góndolas y tiene su media sanción
La reglamentación de góndolas en los supermercados para evitar abusos comerciales fue aprobada y se envió al Senado para obtener su sanción definitiva. Además, se avanzó con la ley de alquileres

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.

Ahora la Argentina es el nuevo alumno ejemplar de los Estados Unidos
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.

Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.

La T se adueño de la UIA y la UIPBA: Puso todos los alfiles a controlar los industriales
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.

HABEMUS PAPAM: La iglesia eligió a un PAPA Americano de Perú
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.