
Ley de alquileres


Ley de alquileres: El Gobierno avaló cambios para el segundo trimestre
Esta semana se concretarán reuniones tras el pedido de Alberto Fernández de aplicar cambios a la norma vigente. Los valores ostentan una suba récord

Alquileres imparables: Los precios superaron a la inflación y seguirán aumentando
Pese a los rumores de una posible derogación, la Ley de Alquileres continúa vigente. Con la renovación de los contratos y la firma de nuevos, cuáles son los barrios más económicos y más caros de la Ciudad.

Ley de Alquileres: Inquilinos acusan que las inmobiliarias no la cumplen
La mayoría aseguró que los propietarios e inmobiliarias no declaran los contratos en la AFIP y que no aplican la nueva fórmula de aumento del alquiler anual.

Un informe sostiene que hay una gran cantidad de inquilinos que aplican incrementos que se ubican por encima de la inflación.

Alquileres: Después de un año, en abril se termina el congelamiento
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat sostuvo que "hay una realidad totalmente distinta" y destacó la importancia de poner en función la Ley de Alquileres. Respecto de la suspensión de alquileres sostuvo que habrá políticas específicas para familias vulnerables.

La norma prevé beneficios para nueve millones de inquilinos de todo el país. La oposición abandonó la sesión por segunda vez en lo que va del mes. Más temprano, la Cámara alta convalidó también la ley de educación a distancia.

La senadora Sacnun presentó un proyecto de ley para congelar el precio de los alquileres hasta el 31 de marzo
La senadora Sacnun presentó un proyecto de ley para prorrogar el DNU firmado por el presidente, que impedía aumentos hasta septiembre. También suspende desalojos y ejecuciones.

Ley de alquileres: El Senado quedó a un paso de aprobarla
Mañana podría tratarse y de aprobarse, se convertiría en ley, dado que ya fue aprobado el año pasado en Diputados. La iniciativa extiende la duración de los contratos de alquiler de dos a tres años. Establece que la actualización pasará de ser semestral a ser anual.

Diputados aprobó la Ley de Góndolas y tiene su media sanción
La reglamentación de góndolas en los supermercados para evitar abusos comerciales fue aprobada y se envió al Senado para obtener su sanción definitiva. Además, se avanzó con la ley de alquileres

The Guardian: más de 100 economistas de renombre advirtieron que si gana Milei habrá devastación económica y caos social
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”

Sergio Massa presentó "10 acuerdos para el futuro de Argentina"
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".

La maderera que emplea a un pueblo y no quiere "motosierra"
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.

Milei arrasa en las elecciones y Argentina da un salto hacia la ultra derecha
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa

CERRÓ LA PRIMERA EMPRESA DE LA ERA MILEI: DeLaval se va del país
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno