Acumar clausura una curtiembre en Avellaneda por presentar malas condiciones

Se detecto la transgresión de una clausura por parte de “Curtidores Unidos”, un establecimiento con un sistema de tratamiento de efluentes líquidos con claros signos de deterioro. La firma deberá presentar un plan de adecuación para retomar sus actividades

Política26 de junio de 2020ColaboradorColaborador
Curtiembre avellaneda

En un operativo en conjunto con la Policía Ecológica de la provincia de Buenos Aires y personal del Municipio de Avellaneda, procedimos hoy a clausurar la curtiembre “Curtidores Unidos LTDA” por no respetar una clausura previa impuesta por ACUMAR, en primer término, pero también porque presenta graves faltas a la normativa ambiental vigente.

En el operativo de hoy, un equipo de inspectores de la Dirección de Fiscalización y Adecuación Ambiental de ACUMAR encontró gran cantidad de cueros curtidos y otros en estado crudos y salados, sin las medidas de seguridad para su acopio, graves falencias estructurales en el edificio, como techos rotos que comprometen la seguridad de las y los trabajadores y el sector de tratamiento de efluentes líquidos colapsado y con claros signos de deterioro y problemas operativos. También hallaron gran acumulación de barro y residuos de proceso sobre los cuales no se pudo determinar su correcta disposición.

Congreso senadoEconomía del Conocimiento va al Senado: Obtuvo media sanción y quedó a un paso de aprobarse

El establecimiento, ubicado en las calle Entre Ríos al 1400, del barrio de Piñyero en Avellaneda, se dedica al curtido y teñido de cueros. Previamente habíamos clausurado parte de la planta, al no cumplir con los plazos del Plan de Adecuación presentado en su momento y, por las condiciones en que se encontraba la planta al momento de la inspección, se procedió a precintar fulones, colocar fajas en tableros de control y en el frente del edificio.

Fuente: Acumar

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.