Frigorífico El Federal: Con un muerto y nueve casos por Covid-19, violó la clausura impuesta días atrás

La municipalidad de Quilmes denunció penalmente a los dueños de la planta y uno fue detenido. Piden test a los operarios y que verifiquen el estado de la carne faenada.

Política - Industria25 de abril de 2020ColaboradorColaborador
descarga

 
Vecinos y trabajadores del matadero y frigorífico El Federal se unieron para reclamar al municipio de Quilmes que tome medidas por la muerte de un trabajador con Covid-19 y 9 casos más de operarios infectados. Pese a los casos, la planta que había sido clausurada el martes seguía funcionando. El dueño del establecimiento fue detenido, luego de que el municipio lo denunciara penalmente.

La denuncia la hizo la Secretaría Legal y Técnica de la municipalidad, a cargo de Claudio Carbone, ante el Juzgado Federal de Quilmes por la comisión de presuntos delitos contra la Salud Pública previstos en los artículos 203 y 205 del Código Penal de la Nación.  

El primer caso se confirmó hace dos semanas. Como los trabajadores temían represalias por las amenazas del propietario, los vecinos tuvieron que interceder e hicieron un duro comunicado: “Por la resistencia de la empresa a activar los protocolos de seguridad e impulsar la cuarentena de los obreros, la cadena de contagios ha continuado, ahora otros nueve compañeros de la fábrica también se encuentran infectados, uno de ellos en estado grave”, señaló Osvaldo Britos, un vecino.

20200423075305_unnamed-2Consejo Consultivo: Pymes se unen con el Nación para coordinar políticas de asistencia y brindar soluciones

Preocupados y angustiados, denunciaron: “El frigorífico en una actitud criminal extorsiona a los trabajadores para que den continuidad a la producción, amenazándolos con suspenderlos por 60 días sin goce de haberes. Como si esto fuera poco la empresa les ha presentado un papel precario a los trabajadores, diciéndoles una falacia absoluta, que un fiscal habría ‘ordenado’ que continúe la producción”.

Enojado por los reclamos, el dueño Genaro Morrone retraso el pago de salarios, ante la protesta de los trabajadores. Finalmente pagó en el día de ayer, mismo día en el que se conoció la muerte por coronavirus del veterinario Francisco Galarza que estuvo internado en el Hospital de San Martín.

Los vecinos indignados puntualizaron: “El médico de la empresa reunió a los trabajadores, y allí sin barbijo y tocándose la cara, les aseguró a los trabajadores que no pasa nada, instándolos a continuar la producción”. Ante esta situación, se comunicaron con el municipio que les confirmó que “desde el día martes el municipio clausuró el frigorífico”.

Sin acatar la medida, el frigorífico reabrió. Ante la movilización de vecinos y la protesta de algunos trabajadores, el municipio volvió al frigorífico, lo allanó, lo volvió a clausurar y denunció penalmente a sus dueños, según confirmaron a BAE Negocios desde la municipalidad de Quilmes. A raíz de esto, Morrone fue detenido esta noche, según confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en Todo Noticias.

Britos, uno de los vecinos, señaló a BAE Negocios: "Esta clausura no sirve, pusieron la faja en el medio del portón, no donde se abre. Así mañana vuelve reabrir. Creemos que están en connivencia con los empresarios, no puede ser que haya 9 casos y un fallecido por coronavirus y no se controle que no abran las puertas y se tomen medidas".

“Esta política criminal viola la emergencia sanitaria (DNU260/2020), coloca en riesgo de muerte a todo el personal de la planta, a los vecinos de La Paz, Quilmes, al transporte público y a la sociedad de conjunto. ¡La empresa no puede seguir trabajando como si nada!”, denunciaron los vecinos  quienes protestaron en la puerta del frigorífico.

alejandro roemmersAlejandro Roemmers firma una solicitada acusando al Gobierno que usa al coronavirus para hacer populismo

El desamparo de los trabajadores, que ni se animaron a dar sus nombres por miedo a represalias fue tal que la gente del barrio tuvo que salir a defenderlos.   “Reclamamos que cese de inmediato la presión contra los trabajadores y se active de inmediato  la cuarentena para los trabajadores (por contacto estrecho), garantizándoseles el pago salarial; de lo contrario continuará expandiéndose  el virus tanto –como ya viene sucediendo- convirtiendo al frigorífico y al barrio en un foco de contagio”, pidieron.

El  pedido es concreto: “Los trabajadores y vecinos rechazamos la extorsión criminal de Genaro Morrone, dueño de la empresa, que nos pone en riesgo a todos, exigimos la inmediata intervención de las autoridades del gobierno nacional, provincial y de la intendencia, la completa desinfección del lugar y de los alrededores que no puede quedar en manos o depender de esta empresa irresponsable”.

El planteo es que no sólo corren riesgos los trabajadores y los vecinos, sino que la pregunta es si la carne que salió de ese frigorífico está o no en buen estado.

Ante la falta de atención y cuidado del dueño, que apenas les entregó recién,  la semana pasada, un solo barbijo descartable a los trabajadores, los operarios temen por su salud y la de su familia.

“Reclamamos  el testeo masivo para todos los trabajadores y sus familiares  a fin de detectar nuevos casos, la intervención de bromatología y el Senasa para que determinen la viabilidad de la comercialización de los productos alimenticios, y la inmediata licencia con goce de sueldo para todos los trabajadores de modo que puedan guardar el aislamiento determinado en el DNU 260/2020 para quienes estuvieron en contacto estrecho con los infectados”, concluye el comunicado

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

milei-con-grinman

¿A qué juega el poder económico? El ajuste, la represión y los beneficiados de la crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

Mientras la crisis golpea a los sectores populares, el poder económico, encabezado por las grandes corporaciones, el sector financiero y la agroexportación, se enriquece mientras el gobierno de Javier Milei reprime las protestas. Con una UIA pasiva, AEA empujando la desregulación y las pymes al borde del colapso, el país se encamina hacia un modelo de ajuste brutal que solo beneficia a los más poderosos.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.