La ministra de Salud y el secretario de Comercio Interior mantuvieron acordaron también con las cámaras reimpulsar la prescripción de medicamentos por nombre genérico y se conformó una mesa de trabajo permanente para continuar analizando el tema, dada la complejidad del sector.
La ministra Vizzotti confirmó hoy en conferencia de prensa. En el caso del cubrebocas, dejó de ser obligatorio en espacios abierto y con poco circulación, aunque sí debe seguir usándose en lugares cerrados, y al aire libre cuando hay aglomerados de personas. Además, se habilitaron aforos del 100% en actividades industriales y económicas, eventos masivos, viajes de egresados, discotecas y aperturas graduales de las fronteras
El Gobierno nacional tomó la decisión luego del cierre de las exportaciones. Además se intimó a las empresas a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada.
La empresa lo admitió luego de la reunión con Carla Vizzotti, a quién también le confirmaron cuando llegarían las 22,5 millones de dosis prometidas
La ministra de Salud se refirió a la segunda ola de Coronavirus y explicó la situación Sanitaria. Ayer se registró la cifra más alta de contagios desde el inicio de la pandemia, 27.000 casos.
El Ministerio de Salud admitió que Argentina ya abonó el 60% del contrato, aunque no llegó ninguna vacuna. La explicación de Vizzotti en el Congreso
Lo destacó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Si bien no especificó los detalles de las nuevas medidas, a la espera de las reuniones Nación - Ciudad - Provincia, aseguró que "la segunda ola ya es un hecho".
La cuarentena soft para la administración pública la
anunció la ministra de salud Carla Vizotti el jefe de gabinete Santiago Cafiero. Abarca de Lunes a Miércoles antes del feriado de pascuas.
Prestó juramento ante el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos. Se venía desempeñando como secretaria de Acceso a la Salud, con marcada influencia en las políticas sanitarias respecto de la pandemia. Es médica y tiene 47 años.
El presidente junto al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunció la producción local de la vacuna contra el coronavirus, que ya se encuentra en fase 3 y que contempla un esquema de una sola dosis. La distribución será durante el primer semestre de 2021, por lo cual, pese a la importancia del anuncio, remarcó la importancia de continuar manteniendo los cuidados necesarios para evitar los contagios.
El anuncio se realizó este domingo a través de un decreto que rige la nueva normativa sobre el aislamiento y distanciamiento social