El país ocupa el tercer lugar en la tabla de los países que más esconden su dinero en el mundo. Los "beneficiarios" argentinos son 2.521, solo por detrás del Reino Unido y Rusia.
El organismo fiscalizador indagará la información sobre los entramados societarios que tendrían como beneficiarios finales a residentes argentinos.
El empresario arrocero y número dos de Clarín quiso ingresar al país una offshore que cuenta con $2.479 millones de pesos. La IGJ no sólo se lo prohibió por no tener declarado el patrimonio, sino que ahora investigará de donde salió ese dinero
La diputada Fernanda Vallejos presentó un proyecto para crear una Comisión Bicameral que investigue la evasión fiscal y que no hayan más "Panamá Papers"
Sería el viernes o lunes. Definen si suman la que le quita coparticipación a la Ciudad, que resiste Larreta.
El titular de la IGJ, Ricardo Nissen, hizo una presentación judicial con los documentos que muestran que Mauricio y Franco Macri fueron directores en las sociedades nunca declaradas Fleg Trading Ltd., en Bahamas, y Kagemusha S.A, en Panamá.
El empresario argentino figura dentro de los documentos secretos publicados por FinCEN, unidad perteneciente a Estados Unidos. Las transferencias que aparecen fueron en 2013 y 2014. Reconoció que los fondos no fueron declarados en su momento ante la AFIP, pero luego los incorporó al blanqueo
La actual gestión de AFIP avanza en fiscalización de 950 contribuyentes por encima de u$s 1 millón. Pero hay miles de cuentas más. La maniobra involucra directamente al extitular del organismo Alberto Abad. En 2018 se ordenó intervenir el sistema informático que procesaba datos.
Marcó Del Pont avanzará en la fiscalización de las 950 cuentas en el exterior aún con todo el resto de las pesquisas paralizadas por la pandemia. Incorporan cuadros para la investigación.
Nuevos documentos entre los Panama Papers muestran que el secretario Legal y Técnico de Finanzas, Carlos Lo Turco, figura al frente de una offshore. También está su asesor, Fernando Cassani Azzurro. Se suman al ministro Luis Caputo y al secretario de Finanzas Santiago Bausili.
El trabajo apunta a tener un abordaje ético sobre el sistema económico y financiero internacional.
Mario Quintana criticó a los industriales por no ceder "privilegios" en un encuentro en el Rotary Club