Mario Quintana defendió las offshore y volvió a cargar contra la UIA

Mario Quintana criticó a los industriales por no ceder "privilegios" en un encuentro en el Rotary Club

Política - Opinión05 de abril de 2018EditorEditor
20180404  - buenos_aires_el_vicejefe quintana

Ante la polémica por la participación del presidente Mauricio Macri y buena parte de los funcionarios nacionales en empresas offshore y su negativa a repatriar los ahorros que mantienen fuera del país, el Gobierno resolvió cerrar filas y salió en defensa de los paraísos fiscales. Así lo dejó en claro no sólo el ministro de finanzas Luis Caputo durante su visita al Congreso sino también el influyente vicejefe de gabinete, Mario Quintana.

El secretario de Coordinación Interministerial participó de un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, durante el cual además apuntó contra los industriales, que vienen de tener un duro cruce con el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

luis-caputo-ante-la-comision-bicameral-212349Papelón: Caputo escapó del Congreso

“Las offshore son un mecanismo utilizado por jugadores financieros internacionales. Si están declaradas, no tienen nada de negativo. Se están haciendo escaneos hipócritas sobre el pasado de gente que se ha jugado por la nueva Argentina”, consideró el funcionario.

“No conozco ningún inversor que haya preguntado dónde tenía la plata yo o cualquiera de los colegas del Gabinete. Tienen preguntas mucho más astutas e inteligentes, correlacionadas con la ecuación riesgo-retorno que ellos esperan en su inversión”, minimizó Quintana, aunque enseguida se diferenció de sus colegas que aún no repatriaron los ahorros que tienen en el exterior.

“A mi el 10 de diciembre de 2015 me agaró con buena parte de los ahorros afuera, pero en los primeros meses de 2016 los repatrié por un valor simbólico”, explicó. De esta manera, se desmarcó del ministro de Energía, Juan José Aranguren, que dijo que no pensaba traer el dinero depositado en el extranjero porque no confiaba en el país.

"No tengo ningún juicio ético negativo con quien decidió lo contrario”, insistió Quintana, y criticó a quienes “vinieron al Estado con una mano atrás y otra adelante y salen multimillonarios con plata de todos los argentinos”.

Por otro lado, el vicejefe de gabinete denunció que “hay sectores que se adecuaron a reglas de juego que no son las de un sistema de mercado virtuoso”, en un tiro por elevación a la UIA. “Cuando uno pone reglas de juego algunos pierden privilegios. En ese proceso estamos y no vamos a cejar, porque hay conexión entre esos privilegios y el 32 por ciento de la pobreza heredada”, sostuvo.

De todas formas, aclaró que "nunca vio semejante cohesión sobre el rumbo al que quieren ir empresarios y el Gobierno” y que “no existe un divorcio” entre estos dos actores.

Fuente: Diario BAE

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.