El fondeo internacional sería ejecutado por el Banco Argentino de Desarrollo BICE y cuadruplica una línea anterior de USD 50 millones que fue colocada en su totalidad entre 2021 y 2022.
La clase media bajó del 51% al 45% de la población, según el documento, que relevó el impacto del COVID-19 en América Latina y el Caribe.
El crédito tiene el objetivo de avanzar en el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo
La máxima figura del catolicísimo se expresó en favor de aquellos que tienen una deuda con las entidades. "Aliviar la carga de la deuda de tantos países y comunidades hoy en día es un gesto profundamente humano", destacó Francisco
Se creó el Legajo Único Financiero y Económico (LUFE) con el objetivo de centralizar la información económico-financiera de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) para simplificar los trámites de sus gestiones crediticias y agilizar de ese modo su acceso al financiamiento.
El Gobierno planteará una estrategia que lleve una resolución a buen puerto. Además piden que el ente reconozca la responsabilidad y que le recomiende a los acreedores privados otro tipo de dialogo
Fue una de las personas que firmó la carta de apoyo ante la situación del país con respecto a la negociación con acreedores externos. Firme respaldo a la tarea de Alberto Fernández y Martín Guzmán de lograr avanzar hacia un modelo sostenible de deuda.
El Banco Mundial facilitó u$s38 millones que, según Juan Cabandié, les fueron reintegrados. Los pozos de agua nunca se llevaron a cabo.
la Argentina lidera un ránking global que analiza el peso fiscal que sufre la producción con un porcentaje de 106% sobre la ganancia neta para las pequeñas y medianas empresas
El economista y exfuncionario afirmó que el FMI no está hecho para ajuste estructural . Asi mismo, dijo que no hace falta un default, aunque aclaró que el Fondo "nos va a venir a cobrar y le pediremos una extensión de pagos".
Paul Romer, economista de la entidad, reconoció que los indicadores se vieron disminuidos "debido a motivos políticos".
Si se suman los juicios en el CIADI la suma alcanza los 6000 millones de dólares