
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El crédito tiene el objetivo de avanzar en el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo
Política - Servicios11 de junio de 2021El Banco Mundial aprobó un crédito de 265 millones de dólares con el objetivo de avanzar en el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, a través de las obras de infraestructura que fortalecerán el Sistema Riachuelo, las obras del Parque Curtidor de Lanús y su Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos, así como las obras de ampliación de la red de agua y cloacas en la Villa 21-24.
Según informaron desde la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), su Director Ejecutivo y Coordinador General de la Unidad Ejecutora del préstamo, Daniel Larrache, destacó que “es muy importante este respaldo que da el banco para avanzar en obras clave para el Saneamiento del Riachuelo” y especificó que “lo prioritario será avanzar con el lote 2 del Sistema Riachuelo, esto es la Planta de Tratamiento de Dock Sud, pero también avanzaremos en el PIC y la planta de tratamiento de efluentes industriales en Lanús”.
En este sentido, señalaron que el financiamiento permitirá concluir las obras de ampliación del sistema cloacal en el área metropolitana, conocido como Sistema Riachuelo, que una vez que se encuentre operativo, permitirá incorporar a 1,5 millones de habitantes a la red y mejorar la prestación del servicio a más de 4,3 millones de personas.
El Sistema Riachuelo es una megaobra de infraestructura sanitaria que lleva adelante AySA y que se reactivó a fines de 2019 alcanzando hoy un avance global de más del 70%.
Por su parte, la presidenta de la empresa estatal de saneamiento, Malena Galmarini, destacó que esta “es una obra de infraestructura única en el mundo, por el tamaño de la construcción y por el número de usuarias y usuarios que beneficiará. Va a mejorar no solo la capacidad de transporte de los líquidos cloacales y la calidad del servicio, sino el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo gracias al tratamiento de los efluentes”.
Este financiamiento adicional permitirá concluir la Planta de Pretratamiento Riachuelo, ubicada en Dock Sud, Avellaneda, que tratará los líquidos provenientes del Colector Margen Izquierda, antes de su disposición final en el Río de la Plata a través de un Emisario subacuático de 12 km de extensión.
A su vez, indicaron que esperan avanzar también con la ampliación de las redes de agua y cloaca en la Villa 21-24 y con la reducción de la contaminación industrial, ya que parte de este crédito será utilizado para acelerar las obras del Parque Industrial Curtidor y la Planta de Tratamiento de Líquidos Industriales en el partido de Lanús, donde se radicarán pequeñas y medianas curtiembres de la cuenca para producir de manera amigable con el ambiente.
Desde el año 2009, el Banco Mundial financia el Proyecto para el Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza Riachuelo, por el cual otorgó tres préstamos por un total de 1.227 millones de dólares destinados a la mejora, el saneamiento, el control industrial, la planificación territorial y el manejo de inundaciones en la Cuenca.
Este es el segundo financiamiento adicional al Proyecto y se trata de un préstamo de margen variable, reembolsable en 32 años con un período de gracia de 7 años, explicaron en un comunicado.
Fuente: Página 12
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.