
La OMS lo aprobó y Argentina comenzará a elaborar la vacuna AstraZeneca
Argentina es uno de los diez países del mundo que produce el principio activo de la vacuna, que recibió el visto bueno del organismo sanitario internacional.
Argentina es uno de los diez países del mundo que produce el principio activo de la vacuna, que recibió el visto bueno del organismo sanitario internacional.
El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que el lunes estará listo el primer millón de la vacuna producida por Sigman.
La empresa lo admitió luego de la reunión con Carla Vizzotti, a quién también le confirmaron cuando llegarían las 22,5 millones de dosis prometidas
Según el contrato, Sigman debería haber entregado entre marzo y abril seis millones de dosis #covid
Las vacunas de AstraZeneca que se producen en Argentina y envasan en México seguirán sin llegar, a pesar de las promesas. El gobierno ya pagó el 60% del contrato.
El Ministerio de Salud admitió que Argentina ya abonó el 60% del contrato, aunque no llegó ninguna vacuna. La explicación de Vizzotti en el Congreso
La cooperación entre Argentina y México para la producción de la vacuna de AstraZeneca corre el riesgo de convertirse en un escándalo debido a la irresponsabilidad temeraria del magnate mexicano Carlos Slim y de su contraparte el Argentino Hugo Sigman.
AstraZeneca no puede exportar más vacunas COVID-19 desde Europa hasta que cumpla con sus contratos con la Unión Europea, lo confirmó la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, después de una reunión de los líderes del bloque de 27 naciones.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.