
Crece la tensión por la minería: Quemaron la sede del Diario "El Chubut"
La redacción del diario El Chubut fue incendiada en medio de las protestas contra la ley minera, que será derogada.
La redacción del diario El Chubut fue incendiada en medio de las protestas contra la ley minera, que será derogada.
La nueva línea de financiamiento fue presentada por el ministro Matías Kulfas y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz en videoconferencia con los intendentes de Lago Puelo, Augusto Sánchez; El Hoyo, Pol Huisman y El Maitén, Oscar Currilén.
Será con un tasa anual del 22%. El lanzamiento se realizó en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el Banco del Chubut S.A.
Se trata de una iniciativa de infraestructura destinada a 19 municipios patagónicos. "Argentina tiene que volver a ponerse después inmediatamente después de que esta pandemia termine", señaló.
La Coordinadora de la función pública del Municipio de Comodoro Rivadavia estuvo presente en #MundoEmpresarial donde habló sobre la situación en la provincia de Chubut. Se refirió al impacto local que tiene lo sucedido en Latinoamérica, la crisis, y al modelo que se viene
Se debe a la falta de financiamiento como consecuencia del cepo cambiario impuesto por el Gobierno. La empresa Genneia decidió suspender las actividades en los parques eólicos
El evento se está llevando a cabo y será durante este fin de semana en las instalaciones del Predio Ferial en la localidad de Comodoro Rivadavia, y es con entrada libre y gratuita. Acompañar a las Pymes es una de las principales funciones.
El evento se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre en las instalaciones del Predio Ferial en la localidad de Comodoro Rivadavia, y es con entrada libre y gratuita. Acompañar a las Pymes es una de las principales funciones.
Un grupo de 15 trabajadores fue despedido de la constructora Fundar, luego que de YPF rescinda el contrato con dicha empresa.
En la sesión ordinaria quedó aprobado por unanimidad el proyecto de ley del diputado del PJ-FpV, José Grazzini prohibiendo en el ámbito chubutense la fabricación, comercialización y aplicación del herbicida glifosato en todas sus variantes.
La CAME preocupada por los embargoa masivos en Chubut alertó a los Ministros sobre la actitud de la AFIP. Lo cierto es que la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC - hace mas de un año que viene reclamando que la AFIP deje de condenar a las pymes a cerrar.
La emergencia comercial fue un pedido expreso de las pequeñas y medianas empresas de la provincia para salir de la encerrona en la que se encuentran varias firmas de la provincia. Ahora las pymes esperan las señales desde AFIP.
#Paro #ALUAR Los trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica decidieron realizar una medida de fuerza por tiempo indeterminado en rechazo a la propuesta salarial de la empresa respecto de un incremento del 15%.
La Provincia de Chubut lanza una "cuasi moneda" para saldar deudas con proveedores
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.