
Crece la tensión por la minería: Quemaron la sede del Diario "El Chubut"
La redacción del diario El Chubut fue incendiada en medio de las protestas contra la ley minera, que será derogada.
La redacción del diario El Chubut fue incendiada en medio de las protestas contra la ley minera, que será derogada.
La nueva línea de financiamiento fue presentada por el ministro Matías Kulfas y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz en videoconferencia con los intendentes de Lago Puelo, Augusto Sánchez; El Hoyo, Pol Huisman y El Maitén, Oscar Currilén.
Será con un tasa anual del 22%. El lanzamiento se realizó en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el Banco del Chubut S.A.
Se trata de una iniciativa de infraestructura destinada a 19 municipios patagónicos. "Argentina tiene que volver a ponerse después inmediatamente después de que esta pandemia termine", señaló.
La Coordinadora de la función pública del Municipio de Comodoro Rivadavia estuvo presente en #MundoEmpresarial donde habló sobre la situación en la provincia de Chubut. Se refirió al impacto local que tiene lo sucedido en Latinoamérica, la crisis, y al modelo que se viene
Se debe a la falta de financiamiento como consecuencia del cepo cambiario impuesto por el Gobierno. La empresa Genneia decidió suspender las actividades en los parques eólicos
El evento se está llevando a cabo y será durante este fin de semana en las instalaciones del Predio Ferial en la localidad de Comodoro Rivadavia, y es con entrada libre y gratuita. Acompañar a las Pymes es una de las principales funciones.
El evento se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre en las instalaciones del Predio Ferial en la localidad de Comodoro Rivadavia, y es con entrada libre y gratuita. Acompañar a las Pymes es una de las principales funciones.
Un grupo de 15 trabajadores fue despedido de la constructora Fundar, luego que de YPF rescinda el contrato con dicha empresa.
En la sesión ordinaria quedó aprobado por unanimidad el proyecto de ley del diputado del PJ-FpV, José Grazzini prohibiendo en el ámbito chubutense la fabricación, comercialización y aplicación del herbicida glifosato en todas sus variantes.
La CAME preocupada por los embargoa masivos en Chubut alertó a los Ministros sobre la actitud de la AFIP. Lo cierto es que la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC - hace mas de un año que viene reclamando que la AFIP deje de condenar a las pymes a cerrar.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.