Argentina Hace: El gobierno presentó plan de obras para seis provincias del sur por 2.200 millones de pesos

Se trata de una iniciativa de infraestructura destinada a 19 municipios patagónicos. "Argentina tiene que volver a ponerse después inmediatamente después de que esta pandemia termine", señaló.

Nacional - Gobierno07 de julio de 2020ColaboradorColaborador
alberto

El presidente Alberto Fernández anunció un programa de obras de infraestructura para 19 municipios de las seis provincias del sur del país en el marco del Plan Argentina Hace, por $2.200 millones.
 
"La Argentina se tiene que poner inmediatamente de pie después de que pase" la pandemia de coronavirus, dijo el Jefe de Estado en teleconferencia desde la Quinta de Olivos, al tiempo que afirmó que el Gobierno nacional va a "llegar a todos los rincones del país, logrando el desarrollo de todos".

"Argentina tiene un horizonte y sabemos cuál es el horizonte que se tiene que alcanzar. Tenemos que lograr el desarrollo de toda la Argentina. 'Argentina Hace' es ver cómo socorremos con obra pública a los municipios", dijo el Presidente en una teleconferencia con los intendentes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, General Pico, Santa Rosa, Centenario, Cutral Có, Neuquén, Cipolletti, General Roca, Bariloche, Viedma, Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.

pampa azulEl Gobierno relanza Pampa Azul, promoviendo el desarrollo en el Mar Argentino

Fernández afirmó que "muchos años actuamos como un país unitario" y calificó de "injusto e ingrato" tener un país en el que "el puerto derrocha riqueza y el resto del país padece". "Soy el más federal de los porteños. Quiero darle a cada parte del país lo que le corresponde, eso es ser un país federal", dijo el mandatario.

"Estamos viviendo el momento más intenso de la pandemia" por coronavirus, sostuvo el Presidente al tiempo que afirmó que, si bien el problema "está concentrado en pocos lugares de país", la propagación del virus "ha dejado muy lastimada" a las provincias de la Patagonia.

guzman albertoEntre la nueva oferta de canje de deuda y la euforia de los mercados

El Plan Argentina Hace es una iniciativa del Gobierno para generar 20 mil nuevos puestos de trabajo en todas las provincias, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y una inversión de 8.500 millones de pesos.

Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.