
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Lo dijo el titular de ENAC, Leo Bilanski, luego de que el Gobierno reconociera el complejo panorama para este sector de la producción
Política - Opinión28 de junio de 2018El Gobierno reconoció que entre 2016 y 2017 cerraron más Pymes de las que abrieron, y Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), señaló esta tarde que "hace dos años que venimos anunciando que estas políticas iban a generar esto".
Hoy, desde la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), se detalló que el saldo negativo entre las pequeñas y medianas empresas que cerraron y abrieron en los últimos dos años fue de 4787. "Además de las Pymes que cierran, hubo 75 mil puestos de trabajos menos que en 2015", sumó este miércoles Bilanski.
Acto seguido, reconoció que desde ENAC han aplaudido que "ya no están Federico Sturzenegger, Francisco Cabrera y Juan José Aranguren" sin embargo señaló: "Pero no sabemos qué política va a tomar el Gobierno ahora, porque todo el segundo semestre va a ser de recesión, como en el 2016".
En este sentido, Leo Bilanski advirtió que "las Pymes no van a tener otra opción que, ante la baja de ventas, despedir trabajadores". Cabe señalar que el presidente de CGERA, Marcelo Fernández, llamó al oficialismo a generar modificaciones para mejorar la situación que afecta a este sector de la producción.
"Esperamos que el reconocimiento de esta situación sirva para que los funcionarios correspondientes convoquen a una amplia mesa de trabajo que permita cambiar el rumbo", enfatizó al tiempo que indicó que "desde CGERA, junto con la CGT estamos trabajando en conjunto para diagramar propuestas que permitan frenar esta caída".
Fuente: El intransigente
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.