Los bancos privados se negaron a subsidiar los créditos pymes

Sica anunció junto a 12 bancos públicos una línea de créditos pyme al 29% para el descuento de cheques

Nacional - Gobierno04 de julio de 2018EditorEditor
5b3bed266dba2_660_360!

El nuevo ministro de Producción, Dante Sica, anunció este martes un subsidio del Ministerio a las Pymes para el descuento de cheques de hasta 90 días.

Lo hizo luego de reunirse ayer con miembros de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) para discutir la forma de mejorar el acceso de las Pymes al crédito productivo. Sin embargo, ninguna de las entidades nucleadas en la entidad gremial privada fue parte del anuncio de hoy, del que solo participan 11 bancos públicos y el banco solidario Credicoop.

Como adelantó LPO, Sica les había prometido a los empresarios pymes una línea de crédito subsidiada al 29% nominal anual en el encuentro que mantuvo con directivos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para lo cual el nuevo presidente del Banco Central, Luis Caputo, implementó una serie de flexibilizaciones normativas para ponerlo en práctica.

El acuerdo alcanzado consiste en una reducción de la tasa de descuento de los cheques con un plazo máximo de 90 días del 32% nominal anual, de los cuales 3 puntos porcentuales serán cubiertos con subsidios provenientes del Ministerio. Por ende, la tasa resultante será del 29% en casi todas las entidades participantes.

En total, los bancos participantes se comprometieron a prestar, bajo esta modalidad, $26.000 millones, cada uno con una cuota de ese monto. Originariamente, cuando el ex ministro Francisco Cabrera buscaba implementar esta línea, había asegurado que buscaría $30.000 millones.

En particular el Banco Ciudad profundizó la reducción de tasas será mayor. Su presidente, Javier Ortiz Batalla, detalló al respecto que "el trabajo conjunto con el Ministerio de la Producción nos permite brindar financiamiento accesible a las Pymes, en este caso logrando potenciar la cadena de pagos con una reducción significativa sobre la tasa de interés, que será del 28% TNA para Capital de Trabajo, a través de la línea de descuento de cheques de pago diferido".

"A su vez, los proveedores de la Ciudad de Buenos Aires tendrán una bonificación adicional, quedando dicha tasa en el 27% TNA, beneficiando a una gran cantidad de empresas abocadas a la ejecución de obras públicas y servicios en la Ciudad. Asimismo, los convenios que venimos estableciendo con Sociedades de Garantía Recíproca nos permiten profundizar la inclusión financiera de microempresas", agregó Ortiz Batalla.

cc030718e006f06_crop1530579803086.jpg_258117318Doce bancos públicos auxilian a pymes: descontarán cheques al 29%

Por su parte, Daniel Tillard, Presidente del Banco de Córdoba, señaló que: "El convenio que hemos firmado hoy tiene gran importancia, a Bancor se le adjudicó el 10% del cupo nacional. Estos 2500 millones de crédito que tendrá el banco nos permitirá apoyar a las Mipymes cordobesas; por otro lado, extenderemos nuestra solución de Factoring Digital".

Según especificó el equipo de Sica, son parte de esta iniciativa las siguientes entidades: Banco Nación, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Ciudad, Banco de Córdoba, Banco de la Rioja, Banco de La Pampa, Banco de Santa Fe, Banco de Entre Ríos, Banco de Corrientes, Banco de Tierra del Fuego, Banco de Neuquén y el Banco Credicoop.

En la presentación de la medida, Sica aseguró que: "Estamos acompañando a las Pymes en esta etapa. Vamos a poner todas las herramientas del Estado para estar junto a ellas en este camino para que sean más competitivas, y el financiamiento es clave para encarar este desafío".

El ministro resaltó que este anuncio está en línea con las metas fiscales establecidas por el Ministerio de Hacienda, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, a la vez que destacó "la contribución de la banca pública para ayudar a las Pymes a financiar su capital de trabajo a tasas competitivas y, por tanto, a fortalecer la cadena de pagos durante la coyuntura". 

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.