“El gobierno no aprende de los errores” Ignacio De Mendiguren

El diputado nacional José Ignacio De Mendiguren lo consideró al criticar el proyecto de presupuesto 2019. "tiene muchas incongruencias", evaluó.

Política - Opinión21 de septiembre de 2018EditorEditor
arton65714

El Diputado Nacional José Ignacio de Mendiguren dialogó con Info Región y sostuvo que en los lineamientos del Presupuesto 2019, presentado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el “Gobierno nacional vuelve a cometer los mismos errores”.

“Parece que no aprenden de los errores porque siguen con las mismas medidas. Pronostican un tipo de cambio igual al actual y una inflación promedio de 23 por ciento. Ya con esos datos te dicen que habrá un retraso cambiario con ese monto. Van a repetir el mismo camino que los trajo hasta acá”, advirtió el legislador.

Apuntó que las primeras impresiones en torno al proyecto muestran que “tiene grandes incongruencias” y que “evidentemente eso está relacionado a la incapacidad que este Gobierno está demostrando para manejar la economía”.

“En el presupuesto que está vigente pronosticaron 10 por ciento de inflación y hoy está en 40, pronosticaron 19 pesos el dólar y también está en 40. No es serio lo que proponen”, agregó el ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Maria eugenia vidalDesempleo: Hay 1.400.000 bonarenses con problemas de empleo

Esperamos que el Gobierno de Mauricio Macri nos escuche. No podemos convalidar medidas que sabemos que van en contra del arranque de la economía

Consultado sobre si su espacio rechazará el presupuesto, De Mendiguren aclaró que no acompañarán “cualquier propuesta que implique rebajas salariales o profundizar la recesión” y adelantó que presentarán “propuestas alternativas”.

“Esperamos que el Gobierno de Mauricio Macri nos escuche. No podemos convalidar medidas que sabemos que van en contra del arranque de la economía”, recalcó y luego reclamó “medidas que fomenten e incentiven a los sectores productivos”.

Insistió en que “eso no se ve en los primeros lineamientos del Presupuesto 2019” y pidió al Gobierno “números que sean viables” para el crecimiento del país.

FMI

Por último, el diputado nacional criticó que el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están “extorsionando” a los legisladores para que aprueben la iniciativa porque en caso contrario se pone en peligro el acuerdo con la entidad financiera.

“Es insostenible esta situación. Ellos se metieron en este problema de la deuda y te extorsionan para que lo convalides”, finalizó.

El Frente Renovador no bajó a la sesión para rechazar el acuerdo del Gobierno con el FMI.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.