Dia del bancario: El Martes no habrá bancos

Los bancos permanecerán inactivos el próximo martes debido a la celebración anual del Día del Bancario. Esto repercutirá en toda la actividad económica, financiera y bursátil del país.

Informes y encuestas03 de noviembre de 2018EditorEditor
banco nacion

Los bancos permanecerán inactivos el próximo martes debido a la celebración anual del Día del Bancario, lo cual repercutirá en toda la actividad económica, financiera y bursátil del país.

Las entidades bancarias recordaron que el martes sólo se podrán realizar operaciones a través de los cajeros automáticos de los bancos y otros lugares donde prestan servicio como supermercados, aeropuertos y centros comerciales, entre otros.

El 6 de noviembre, día del trabajador bancario argentino, se conmemora en recuerdo de la fundación de la Asociación Bancaria (AB), el sindicato del sector, en el año 1924.

El Día del Bancario quedó instituido como tal desde 1924 y se la considera jornada no laboral del gremio.

Alternativas

Existen distintas alternativas para que los ciudadanos puedan obtener dinero en efectivo en todo el país.

Supermercados como Coto, Carrefour, La Anónima, Walmart y Chango Más disponen de dinero en efectivo para quienes quieran retirar con su tarjeta de crédito o débito, pasando por la línea de cajas de los establecimientos de estas cadenas.

Lo mismo ocurrirá en las cajas de la red de farmacias Farmacity, las de las estaciones de servicio YPF y Axion, y los supermercados Comodín, en las provincias de Jujuy y Salta, y Topsy en la de Neuquén.

Empresas de cobranzas

En diciembre de 2017 el Gobierno autorizó los clientes de las empresas de cobranzas, como Rapipago y Pago Fácil, a retirar dinero en efectivo en sus terminales.

Además, mientras un cajero automático sólo da múltiplos de $100 o de $500, en estas terminales la persona puede extraer el monto exacto que quiera. En Rapipago se puede retirar efectivo sin costo, pero las terminales de Pago Fácil podrían cobrar un fee por extraer cash.

No usar efectivo

Otra alternativa es reemplazar el uso de efectivo por las transferencias inmediatas. Estas se pueden realizar por medio de cajeros automáticos, home banking y mobile banking todos los días del año durante las 24 horas.

Fuente: Cronista

Te puede interesar
Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.