Macri de asado el día que agroindustria elimina el corte de ternera

El día que Macri participa del campeonato del asado, eliminan el corte de ternera. La Secretaría de Agroindustria determinó que se dejará de vender ese tipo de carne. Al mismo tiempo, el Presidente disfrutará de una parrillada con obreros de la Ciudad.

Nacional - Gobierno09 de noviembre de 2018EditorEditor
macri-asado-11092018-379914

Este viernes se conoció la noticia de que, por decisión de la Secretaría de Agroindustria, se dejará de vender asado de ternera y el corte será reemplazado  por vaquillona o novillito liviano. Paradójicamente, el mismo día que trascienda esta información, el presidente Mauricio Macri participará de la final y entrega de premios del Campeonato de Asado de Obra que organiza el Gobierno porteño 

El curioso campeonato se realizó en una obre asignada a la UTE Cartellone, Roggio y Super Cemento, varios mencionados en los cuadernos de la corrupción de Centeno, algo que parece no incomodarle a Mauricio Macri.

xUncIxTqQ_640x361__1Insólito: El Gobierno busca deslindar a las empresas de la corrupción

Adiós a la ternera. A partir del 1º de enero de 2019 entrará en vigencia un nuevo sistema de tipificación de hacienda y reses bovinas que elimina esa categoría para la faena y la reemplaza por la vaquillona o el novillito liviano. El sistema de clasificación de vacunos vigente fue establecido en 1973 por la Junta Nacional de Carnes y sólo tiene en cuenta el peso, sexo y conformación de los animales.

En la actualidad se considera carne de ternera a la res con hueso de 230 kilos, mientras que las vaquillonas o novillitos livianos llegan hasta los 390 kilos. En menos de dos meses, además del peso del animal se sumará como parámetro para catalogar la hacienda: la dentición del ganado. De este modo, por ejemplo, una vaca podrá ser "joven" o "adulta" y a la vez "liviana" o "pesada".

not_938931_08_214230_mEl ¿bono? de fin de año



En detalle. Se identificarán las categorías 2D (hasta dos incisivos permanentes), 4D (más de dos y hasta cuatro incisivos permanentes), 6D, 8D y +8D (ocho incisivos permanentes con desgaste).De esa manera, por ejemplo, las vacas especiales comenzarán a categorizarse como "joven" (seis dientes) o "adulta" (más de ocho dientes), para luego subcategorizarla como "livianas" (hasta 430 kilos) o "pesadas" (más de 430 kilos).

Con este sistema se intenta desmitificar que la calidad de un corte de carne bovina esté relacionado con la necesidad de sacrificar a un ejemplar de muy corta edad.

La carne de ternera suele ser más cara respecto de la de novillito o novillo porque es más tierna. Los supermercados acostumbran a ofrecerla en envases de otro color y en lugares distintos de la góndola, con el fin de remarcar las diferencias con el resto de los cortes. 

Parrillada presidencial. Sin embargo, y vaya paradoja, el día que se conoce esta noticia, Macri asistirá a la final y entrega de premios del Campeonato de Asado de Obra que organiza el Gobierno porteño. El certamen cuenta con la participación de obreros de la construcción que trabajan en las principales obras públicas de la ciudad de Buenos Aires, según consignó la agencia Noticias Argentinas. 

El evento se realizará en el obrador del segundo emisario del arroyo Vega, ubicado en la zona de la Costanera Norte y el mandatario estará acompañado por el jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Fuente: perfil

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.