El mundo es de los que hacen

#Editorial por el fin de año y los 4 años de vida de MundoEmpresarial.com.ar

Política - Opinión31 de diciembre de 2018EditorEditor
2018 Leo Bilanski Mundo Empresarial

Por Leo Ezequiel Bilanski - Director de MundoEmpresarial.com.ar

Ha sido sin ningún lugar a dudas uno de los años más difíciles para nuestros lectores en general y para los empresarios pymes que habitualmente nos siguen en particular.

En Mundo Empresarial hemos tenido que informar momentos duros para los empresarios y las empresarias pymes, cierres, convocatorias, quiebras e incendios. Incluso dar la terrible noticia de que cierran 25 empresas pymes por día. Pero también fue un año duro para los y las trabajadoras muchas veces presos de inescrupulosos que dicen ser empresarios y  que no se hacen cargo de sus responsabilidades legales. Trabajadoras y Trabajadores que terminan en un limbo de reclamos y luchas ni más ni menos que por lo que les corresponde que es su indemnización.

El parate de Fiat hasta enero del 2019, la encarcelación de empresarios por Bonadío, la insólita posición de Macri (y también de María Eugenia Vidal) de fumigar con glifosato, la histórica condena a los gerentes de FORD por delitos de lesa humanidad, la primera importación de soja en 20 años y la ira de un empresario pyme que cierra todo por whatsapp fueron algunas de las noticias "calientes" de nuestro sitio.

Algunos amigos y lectores nos han comentado que publicamos muchas noticias "negativas", algo que efectivamente es cierto. Vale aclarar que las noticias, la información que publicamos, son cosas que suceden, ni las tergiversamos ni las inventamos como es habitual en varios medios masivos también de interés habitual del sector empresarial. ¿Será que somos un medio independiente que no recibe ni un solo peso de pauta oficial desde que nació el 2 de enero del 2015 y por ello no teníamos ni tenemos la obligación de sumarnos "al relato" ó a la "cadena de la felicidad"? ¿Será esta la razón de existir de Mundo Empresarial? ¿Será nuestro rol contar la cruda verdad del capítulo argentino del capitalismo sin edulcorantes?

Como siempre les digo a nuestros lectores "siéntanse parte de Mundo Empresarial, cuenten su versión de los hechos, opinen que somos su voz, porque en escencia, Mundo Empresarial es el medio y la voz de las pymes".

Una de las últimas noticias en lo que respecta a la política y la economía que publicaremos es el brutal crecimiento de la deuda externa. Desde nuestra perspectiva la Argentina entró en el famoso túnel de la Vicepresidente Michetti ya hace 3 años y aún no ve la luz.

Debemos reflexionar sobre qué información consumimos, que "nos venden los medios" y fundamentalmente qué tipo de economía pretendemos para nuestro país. Se aproxima un año electoral donde tendremos en Mundo Empresarial un desafío extra, trataremos de estar a la altura de las circunstancias como lo hicimos en el 2015 y en el 2017 diciendo la verdad.

20181229 - el peor equipo de los últimos 50 años macrista28D: El día que el equipo económico de Macri trató de estúpidos a todos los Argentinos

Ya a 4 años de nuestro nacimiento seguimos redoblando nuestros esfuerzos y esperamos contar con su apoyo nuevamente para el 2019.

El mundo es de los que hacen, por lo tanto el 2019 lo escribiremos juntos, salud.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.