
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Sin ningun lugar a dudas empresarios grandes, medianos y chicos apoyaron e incluso financiaron a Cambiemos para que lleve a Mauricio Macri a la Presidencia de la Argentina.
Sin distinción banqueros, petroleros y constructores, todos sectores prebendarios, apoyaron ciegamente los años de gestión que destruyó al menos 15.000 empresas y el 10% de todo el empleo industrial registrado. Los ceos al menos vieron, entre la destrucción del aparato productivo nacional, como sus balances reportaron beneficios que compitiendo en un mercado normal no podrían haberse producido.
Lo realmente inexplicable son los empresarios del sector "protegido" por la reindustrialización de la gestión anterior hayan apoyado un modelo que finalmente les dió vuelta el barco.
Segun publicó el diario el Cronista "Los números de la industria textil, sin dudas, se encuentran entre los peores en diciembre pasado y de toda la gestión de Macri".
Teddy Karagozian presidente de TN&Platex, la principal hilandería del país, sostuvo que "el sector textil anticipa lo que después se ve en otras actividades" porque es un sector con alto componente de empleo y de impuestos, algunos de ellos relacionados al empleo generado, explica.
En este contexto, hay un virtual congelamiento de inversiones, en un sector con 56% de capacidad ociosa, según datos de noviembre de 2018. "Las inversiones están totalmente paralizadas en este sector", afirmó Karagozian y confesó su decepción frente a un escenario que parecía auspicioso pero no lo fue. "Cometí el error de invertir creyendo que finalmente iban a cambiar el rumbo, pero subieron las tasas al 70% y desapareció el consumo", señaló en la misma nota el diario El Cronista.
Por cuestión de odio de clase o por ignorancia los arrepentidos ya se cuentan de a miles en el sector empresarial que no apoyara en un 90% a Macri pero que aún no ha puesto los huevos en otra canasta. ¿Se volverán a arrepentir?
Fuente: cronista/propia
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.