Para Melconian Macri finalizará su gestión con, al menos, 211% de inflación acumulada

Carlos Melconian hizo ante empresarios y banqueros un balance descarnado de la gestión económica de Macri. Dice cerrará, en el mejor de los casos, con una inflación acumulada del 211% y una caída total del PBI del 3%.

Economía 11 de febrero de 2019 Editor Editor
20180712 - carlos melconian

El informe del consultor estrella de la city y economista de consulta permanente del presidente Macri advierte a sus clientes: “balance económico puro, a secas, del cuatrienio 2016/2019. Cuatrienio Cambiemos vs. Cuatrienio Cristina Fernández: peores resultados”.El cuadro comparativo que realizó la consultora Macroview, de Carlos Melconian y Rodolfo Santángelo, analiza dos variables, en base a la información estadística disponible de fuentes oficiales y privadas. La evolución del PBI y la inflación acumulada esperada para los cuatro años de gestión que completará Macri este año y el segundo mandato de Cristina, el peor en términos inflacionarios y de crecimiento económico. 

Para el período de Cristina se toman los datos del PBI revisados por el Indec de Macri: en esos cuatro años, el PBI acumulo un crecimiento de apenas 1,5% (caída en 2012 y 2014, y crecimiento en 2013 y 2015, los años electorales), lo cual es considerado estancamiento económico porque la población crece a razón de 1,1% anual. Para el caso de la inflación, la fuente son las direcciones de estadísticas provinciales (como Ciudad de Buenos Aires y San Luis) que no fueron intervenidas como sucedió con el Indec por Guillermo Moreno. El resultado es una inflación acumulada de 181% en cuatro años (ver cuadro, tal cual figura en el informe). 

En el cuatrienio que completará Macri, los resultados, según Macroview, serán bastante peores. El cálculo toma los datos oficiales del Indec de inflación y PBI para 2016/2018. Para 2019 adopta la proyección oficial de inflación de 23%, pese a que el Relevamiento de Expectativas de Mercados –REM- que publica el Banco Central la ubica en un piso de 29%. Mientras que para el PBI supone para este año una caída del 1,5%, algo menor que la prevista por el FMI, pero en línea con el –1,2% previsto por el REM. Los resultados para Macri, entonces, darían en el mejor de los casos una inflación acumulada de 211% durante su primer mandato. Y una caída total del PBI de 3%, frente al piso que dejó Cristina. Un dato desastroso, de nuevo si se tiene en cuenta la población crece al 1% anual y considerando que tres de los 4 años de gestión de Cambiemos marcarán un retroceso: 2016, 2018 y 2019. 

20190211 - jorge di fiori¿Arrepentido?: "Hoy en el país a nadie le va bien" Jorge Di Fiori de la Cámara Argentina del Comercio

Para terminar de mortificar a la Casa Rosada, Melconian adjunta al cuadro comparativo principal, un cuadrito resaltado que recuerda los pronósticos que habían realizado en el Gobierno. Irónicamente, lo titula “la planilla de los CEOs”, en referencia a la influencia en el Gabinete económico de los ejecutivos de empresas (como Mario Quintana y Gustavo Lopetegui) que Macri llevó a la Casa Rosada y les delegó todo el poder. La “planilla de los CEOs” previa un crecimiento acumulado en el primer mandato de Macri del 11,4% y una inflación de 68,9%, con una inflación en 2019 que imaginaban en apenas 5%. 

Melconian habló durante el verano ante ejecutivos de bancos y empresarios de primera línea. A todos les planteó lo mismo. El “balance puro, a secas, muestra resultados espantosos” de la gestión Macri. Sin embargo, siempre insistió en que esos resultados fueron consecuencia de tres factores concomitantes: el peso de la herencia K (déficit fiscal, cepo sin reservas en el BCRA, atraso cambiario, tarifas congeladas con subsidios infinanciables, etc), la mala praxis oficial y finalmente el cambio en el escenario internacional. 

20181210 - macri llorandoMacri: "Nos está costando bajar la inflación"

Aún así cree que “sin una disrupción fatal en el medio” –léase otra disparada del dólar por un cambio abrupto de escenario local o internacional—Macri todavía tiene buenas chances de ser reelecto. En especial, si Cristina se mantiene como Candidata con el peronismo dividido. “Nunca en la historia reciente con una economía en estas condiciones un Gobierno pudo ganar las elecciones, pero tampoco nunca un Gobierno perdió las elecciones con una oposición dividida”, escucharon empresarios y banqueros en esas exposiciones.

Fuente: Maximiliano montenegro

Te puede interesar
Captura de pantalla 2023-10-05 122049

Allanamiento de Aduana a 18 bancos por fuga de USD400 millones

comunicacion
Economía 05 de octubre de 2023

La maniobra denunciada consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, "con el único objetivo de fugar divisas al exterior", se informó. Los allanamientos fueron 51 y abarcaron además a ocho estudios contables y 25 sociedades. Se realizaron en el micro centro porteño, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.

Lo más visto
789182-0ad3b2a1-b10e-4c0f-8a45-99a50439cc1f_0

Otro miembro de la UIA sale contra Milei

comunicacion
Nacional 15 de noviembre de 2023

"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.