Para De Mendiguren "El ministro Caputo debe renunciar"

A la embestida del Diputado Nacional y dirigente de la UIA José Ignacio de Mendiguren al Ministro Caputo se sumaron sus compañeros del espacio político 1 País. Con el pedido de audiencia del FPV la posición toma cada vez más volumen

Nacional - Congreso13 de febrero de 2018EditorEditor
f999x666-441394_536459_0

Referentes del massismo sostuvieron hoy que el ministro de Finanzas de la Nación, Luis Caputo, debe renunciar a su cargo. El ex presidente de la Unión Industrial Argentina y actual diputado nacional por el espacio político 1 País, José Ignacio de Mendiguren, pidió públicamente la renuncia del Ministro de Finanzas de la Nación, en caso que se confirme la situación de conflicto de intereses. Desde el espacio 1 País expresaron que el requerimiento es porque se presume que Caputo fue accionista de cuentas en sociedades off shore e intervino en la colocación de bonos argentinos defaulteados

lusi-caputo-paradise-papers-20180210CEOcracia:Caputo ocultó que era dueño de sociedades offshores

El Diputado expresó que "la política de endeudamiento que fomenta el Gobierno a través del Ministerio de Finanzas es ya en sí misma suficientemente gravosa para el país". Y agregó que "si encima hay conflictos de intereses por parte de los funcionarios a cargo de su ejecución, la situación sería doblemente grave". Asimismo, De Mendiguren aseveró: "es importante que la Justicia avance cuanto antes en dilucidar si esta situación es efectivamente así".

Por otra parte, dijo que "la Oficina Anticorrupción y el Gobierno tienen que garantizar, como prometieron, la transparencia". Finalmente, De Mendiguren enfatizó: "Es inaceptable que maneje las finanzas del país esta persona que ya cuenta con antecedentes. El Ministro debe renunciar".

En tal sentido, también diputada nacional del mismo espacio, Carla Pitiot, afirmó que "debiéramos exigir de nuestros funcionarios, tanto de los que elegimos en las urnas como de los que elige Macri, que sean honestos, sinceros y comprometidos". Porque desde nuestro espacio, afirmó la legisladora, no queremos sólo "decretos para la tribuna".

Pitiot agregó que, si hubo ocultamiento en cuanto al accionar de Luis Caputo, la Oficina Anticorrupción "deberá demostrar eficiencia y celeridad". Y agregó que si el funcionario "mintió, debiera renunciar".

Los cuestionamientos al Ministro difundidos hoy se suman a los divulgados ayer, a través de las redes sociales, por el líder de la bancada kirchnerista, Agustín Rossi. El diputado santafecino pidió a Caputo que concurra al Congreso para dar explicaciones por su eventual participación como accionista de sociedades off shore antes de acceder a la función pública.

Rossi afirmó ayer que "vamos a citar al Ministro Caputo para que concurra al Congreso a dar explicaciones". Y añadió que se evidencia un conflicto de intereses por parte de Caputo, dado que fue él "quien negoció con los fondos buitres" el pago de la deuda que el Estado nacional contrajo con los acreedores externos.

Fuente: El intransigente

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.