
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Como si de un juego de señales se tratase chiquita le regaló a Mauricio Macri una corbata "importada". ¿Habrá querido enviarle un mensaje político?
Política - Opinión13 de febrero de 2018El Presidente de la Nación almorzó este lunes con Mirtha Legrand en la residencia presidencial de Chapadmalal.
La cita fue por invitación de Juliana Awada: la primera dama contactó a la diva televisiva quien fue hasta Chapadmalal con un regalo de cumpleaños para Mauricio Macri.
El jefe de Estado recibió una corbata como obsequio por sus 59 años, cumplidos el último 8 de febrero. El almuerzo fue lenguado con zapallo.
La conductora del El Trece fue acompañada por una amiga y de la comida participó Antonia, la hija de Macri y Awada.
Legrand había sido crítica, en las últimas semanas, con el Gobierno nacional, en el caso Triaca, tras la revelación de un audio donde el ministro de Trabajo destrataba a una empleada doméstica, de quien después se supo que había sido nombrada en el sindicato SOMU, intervenido por el actual gobierno macrista.
La semana pasada, en uno de los almuerzos que Mirtha lleva adelante en el verano desde Mar del Plata, participó como invitado Marcos Peña, jefe de Gabinete y hombre de confianza de Macri.
Una vez terminado el encuentro, saludó a los vecinos del barrio que se habían acercado al lugar para saludarlo y sacarse fotos con el jefe de Estado, y mantuvo el breve diálogo con medios locales que lo aguardaban.
Macri se encuentra desde la noche del viernes pasado en la residencia presidencial de Chapadmalal junto a la primera dama, Juliana Awada y su hija Antonia.
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.