Macri: "Estamos saliendo de la crisis"

#CenaCipecc El presidente participó de la 16° cena anual de recaudación de fondos del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, que se realizó en el predio La Rural y allí destacó el trabajo de su gestión.

Nacional - Gobierno09 de abril de 2019EditorEditor
IMG_20190408_231549
#CenaCipecc Macri

Mauricio Macri participó en la noche de este viernes de la 16° cena anual de recaudación de fondos del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), realizada en el predio ferial La Rural.

El presidente de la Nación fue el orador principal de la tradicional cena que la fundación CIPPEC realiza cada año. Allí, el mandatario defendió una vez más el rumbo económico, y comparó los datos de su gestión con otros históricos de la economía.

Más tarde, Macri citó frases de Arturo Frondizi, Raúl Alfonsín y hasta Juan Domingo Peróncriticando algunos de los problemas recurrentes del país, como la inflación, el déficit fiscal y la necesidad de modernizar el mercado laboral argentino. “Estamos empezando a salir de la crisis”, aseguró en su discurso, en el que consideró que “hemos asumido que la solución del futuro no está en repetir los errores del pasado”.

1554758494977El Gobierno congela precios de 40 productos para frenar una hiperinflacion

Para el presidente “pareciera que estamos atrapados en los mismos problemas a lo largo del tiempo”, y destacó que en los últimos años la inflación promedio del país fue del 66% anual, que hubo “una recesión cada tres años” y que “en 70 años de nuestra historia hubo déficit fiscal”. Por ese motivo, destacó que Cambiemos busca “salir de una crisis sin dejar de lado las reglas con las que ingresamos” y “sin recurrir a recetas que nos llevaron al fracaso, como congelar las tarifas de energía o transporte”.

“Se que hay muchos escépticos, y todavía hay muchos que hacen discursos como los de la semana pasada en la Cámara de Diputados, de populismo y la demagogia. Pero quiero decirles que hoy creo más en todos ustedes que cuando asumí”.

“Hemos asumido que en el pasado no existe ninguna solución a nuestros problemas de futuro”, afirmó el Jefe de Estado durante su exposición en el predio La Rural, que reunió a más de 1300 políticos, empresarios, sindicalistas, embajadores, miembros de organismos nacionales e internacionales e invitados.

El Presidente llamó a “creer y confiar” en el futuro del país y mencionó, como principales logros de gestión, los avances en la producción de energía, la obra pública, la lucha contra el narcotráfico y la educación.

Con respecto a la energía, remarcó el incremento diario de la producción, mientras que en infraestructura señaló que el Gobierno ha terminado en 40 meses más de 5000 obras por todo el país y puso especial énfasis en la obra a punto de concluir del Paseo del Bajo en la Ciudad de Buenos Aires proyectada en 1962.

20190408 - elisa carrio graboisGondolazo: Elisa Carrió le primereó el proyecto de ley de góndolas a Juan Grabois que presentará HOY. Malestar con Víctor Fera.

“En 3 años y medio recuperamos las fronteras y fuimos avanzando en cada rincón del país, especialmente en los barrios más carenciados, donde más sufren el sometimiento del narcotráfico”, indicó.

En educación, en tanto, destacó el impacto de las Pruebas Aprender 2018, en las que ocho de cada diez alumnos dieron un nivel superior en lengua.

“Es muy importante que tengamos el coraje de dar esa lucha permanente, ese esfuerzo por convencer primero y por cambiar frente a aquellos que defienden intereses particulares”, subrayó Macri, quien ya había asistido al evento como primer mandatario en el año 2016.

“Falta mucho por hacer y hoy más que nunca estoy acá para decirles que podemos mejorar”, subrayó para finalizar el Jefe de Estado.


En la foto, junto al presidente saliente del Consejo de Administración de CIPPEC, Jorge Mandelbaum; la primera dama Juliana Awada, y a su lado Macri junto a la directora ejecutiva del centro, Julia Pomares; y el presidente entrante del Consejo de Administración, Sergio Kaufman.

Fuente: cronica

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.