Loma Negra: la cementera está en crisis y podría despedir 200 trabajadores

Otra empresa grande de la Argentina se suma a la lista de compañías en crisis. Ahora la cementara Loma Negra confirmó un “proceso de reducción de empleados”.

Economía07 de mayo de 2019ColaboradorColaborador
13102017-lomanegra.jpg_258117318

A través de un comunicado, la histórica firma señaló que “se ha iniciado un proceso de reducción de nómina de empleados” e indicó que se da “como consecuencia de la readecuación de su capacidad productiva a la realidad actual y futura del mercado de cemento”.

A su vez, añadió que la decisión “se toma en un contexto en el cual la compañía tiene sobrecapacidad, sumado a los altos costos de producción y a los costos logísticos que insume el funcionamiento de esa fábrica”.

“Se ha propuesto una solución integral que establece el mantenimiento de un turno en la planta, la relocalización de empleados en otras de sus plantas y planes de retiro voluntario o prejubilaciones en condiciones superadoras”, añadió la empresa.

Macri discursoENAC y APYME rechazan el decálogo impulsado por el gobierno

Al respecto, el secretario general de AOMA Barker, Martín Isasmendi, dijo al portal Infoeme: “Lo único que ofreció fueron traslados hacia Olavarría, Frías y Zapala. Le venimos diciendo a los trabajadores que no acepten esas cosas, por suerte la gran mayoría no aceptó. Encima hay cuestiones mentirosas”

Más adelante, explicó que “la intención que señalaron es echar a 100 trabajadores. La semana pasada presentaron un expediente que comienza con un procedimiento establecido por decreto en donde la empresa señala el motivo por el cual quiere reducir personal por Barker, que son económicas, y que la planta tiene tecnología obsoleta, el mercado de la zona está deprimido. Consideramos que son todas mentiras”.

“No dicen qué va a pasar con los tercerizados, pero si echan 99 trabajadores propios de Loma Negra, serán desafectados, lo cual se transforman en 200 despidos”, añadió.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.