Los Rol­dan del círcu­lo rojo

Los cor­te­sa­nos si­guen sin Rey. Los em­pre­sa­rios top del mo­men­to apues­tan sus fi­chas para es­tar cer­ca del go­bierno que se ele­gi­rá en oc­tu­bre. Quié­nes son, qué ha­cen y por dón­de se mue­ven. #PuenteAereo

Política - Opinión02 de junio de 2019EditorEditor
Los-Roldan-1120x888

Por Florencia Guerrero para Puente Aéreo 

Allá por el si­glo XVII, un gru­po de no­bles y adi­ne­ra­dos ro­dea­ba al mo­nar­ca: Los cor­te­sa­nos, li­bres en apa­rien­cia, pero afe­rra­dos a su obli­ga­ción. Ase­so­res, miem­bros de la cor­te y, a ve­ces, es­tra­te­gas in­ter­cam­bian­do in­fluen­cias e in­for­ma­ción. Con sus di­fe­ren­cias, y aho­ra en de­mo­cra­cia, esos sec­to­res han ido mu­tan­do has­ta al­can­zar la ca­te­go­ría de círcu­lo rojo. Los go­bier­nos pa­san y ellos, más vi­si­bles o en las som­bras, per­ma­ne­cen y cada vez que el es­que­ma de po­der cam­bia, la rue­da por ver quién se suma, vuel­ve a gi­rar.

Tal vez por eso hubo po­cos sor­pren­di­dos cuan­do hace un par de se­ma­nas, un gru­po de em­pre­sa­rios se jun­tó a ce­nar dis­cre­ta­men­te en Rol­dán, una ex­clu­si­va pa­rri­lla pa­ler­mi­ta­na que Da­niel Vila inau­gu­ró el año pa­sa­do jun­to a ri­cos y fa­mo­sos. He­te­ro­gé­neo, com­pac­to y vis­to­so, la ges­ta­ción de Los Rol­dán –como pro­me­sa de sos­tén “mo­ral” y eco­nó­mi­co del go­bierno que se eli­ge en oc­tu­bre–, co­men­zó en no­viem­bre de 2018, aun­que se cris­ta­li­zó cuan­do to­dos se sen­ta­ron a la mesa. 

El co­lo­ri­do gru­po de CEOs está for­ma­do por el ban­que­ro Jor­ge Bri­to jr; Clau­dio Be­lo­co­pitt, ti­tu­lar de Swiss Me­di­cal; Mar­ce­lo Mind­lin, de Pam­pa Ener­gía; Se­bas­tián Es­ke­na­zi, del Gru­po Pe­ter­sen, el pre­si­den­te de Ri­ver Ro­dol­fo D´Ono­frio y se com­ple­ta con Da­niel Vila y José Luis Man­zano del Gru­po Amé­ri­ca. La par­ti­ci­pa­ción del con­duc­tor Mar­ce­lo Ti­ne­lli es más tes­ti­mo­nial, aun­que ne­ce­sa­ria des­de que los em­pre­sa­rios em­pe­za­ron a fre­cuen­tar­se hace algo más de sie­te me­ses.

En­tre los au­sen­tes con avi­so de la lis­ta, Fran­cis­co De Nar­váez acu­só un com­pro­mi­so fue­ra del país. Lle­va va­rios años tras bam­ba­li­nas y si lo in­vi­ta­ron es por­que sa­ben de su in­ten­ción de vol­ver a es­ce­na. 

Pero de aque­lla no­che, aun cá­li­da de mayo, a el oto­ño frío de ju­nio pa­sa­ron co­sas. El anun­cio de Los Fer­nán­dez sa­cu­dió un can­sino ta­ble­ro pre­lec­to­ral, y em­pu­jó a ha­blar de alian­zas. Va sien­do hora de ocu­par un lu­gar y eso es algo que Los Rol­dán en­tien­den. Otra cosa que tie­nen cla­ra es el hilo que los une, a pe­sar de sus amo­res y odios con al­gu­nos de los po­si­bles can­di­da­tos para la ca­rre­ra pre­si­den­cial: A los CEOs no los une el amor, sino el es­pan­to, algo que cada uno lo ad­mi­te a su ma­ne­ra. Por eso a nin­guno de ellos le sor­pren­dió que Be­lo­co­pitt ad­mi­tie­ra pú­bli­ca­men­te que el mo­de­lo con Ma­cri a la ca­be­za está ago­ta­do. En la cena lo co­men­tó, aun­que omi­tió blan­quear su per­so­nal apues­ta por Ma­ría Eu­ge­nia Vidal, por­que si hay grie­ta en el em­pre­sa­ria­do, la que sos­tie­nen en el Gru­po Amé­ri­ca no tie­ne pa­ran­gón. Mien­tras el due­ño de Swiss Me­di­cal pro­mue­ve el “Plan V” de Cam­bie­mos –que pon­dría a su ami­ga como can­di­da­ta a pre­si­den­ta, la mis­ma que en 2018 ha­bi­li­tó un des­em­bol­so de 600 mil dó­la­res al gru­po Amé­ri­ca–, Man­zano jue­ga un pa­pel cada vez ma­yor en el ar­ma­do de Los Fer­nán­dez y Vila, que has­ta aquí acu­na­ba a Ser­gio Mas­sa por el víncu­lo per­so­nal que los une, aho­ra se mues­tra cer­cano a la idea de un re­torno de un go­bierno con per­fil K. 

Otro que no ten­dría pro­ble­mas en aban­do­nar el bar­co fe­de­ral, si se pre­sen­ta la opor­tu­ni­dad es Bri­to, que tie­ne ex­ce­len­te re­la­ción con el ti­gren­se –a quién le dio va­rios mi­llo­nes para la cam­pa­ña de 2015–, y con su ami­go Juan Ma­nuel Ur­tu­bey. “Es lo de siem­pre, no hay em­pre­sa­rio que pon­ga to­dos los hue­vos en una ca­nas­ta. Ama­li­ta (La­cro­ze de For­ta­bat) fue el faro de es­tos mu­cha­chos, ella po­nía pla­ta en to­das las cam­pa­ñas. Les dio gui­ta a (Car­los) Me­nem y a (Eduar­do) An­ge­loz. Des­pués, cuan­do gano Car­los, iba a ver­lo y le de­cía ´vos sa­bes que yo ju­gué por vos´”, re­cuer­da un co­no­ci­do ar­ma­dor me­ne­mis­ta de la dé­ca­da don­de el em­pre­sa­ria­do se re­go­ci­ja­ba con piz­za y cham­pag­ne, que aho­ra tra­ba­ja pe­ga­do a Al­ber­to Fer­nán­dez. 

“Co­mer con to­dos, que­dar­se con el ga­na­dor”, sue­na como slo­gan po­li­te  del em­pre­sa­ria­do en es­tos tiem­pos. Tal vez, por esa fle­xi­bi­li­dad re­co­no­ci­da a po­cos de los que ro­dean al can­di­da­to de Cris­ti­na les sor­pren­dió ver que Man­zano co­men­za­ba a mo­ver­se tan ac­ti­vo para la fór­mu­la kir­ch­ne­ris­ta. No hubo ca­sua­li­da­des: Mien­tras Vila par­ti­ci­pa­ba de la pre­sen­ta­ción de Sin­ce­ra­men­te en La Ru­ral, “Chu­pe­te” –como le di­cen al ca­ma­leó­ni­co Man­zano–, es­cu­cha­ba a Axel Ki­ci­loff en el Wil­son Cen­ter de Wa­shing­ton. Vie­jo y co­no­ci­do ope­ra­dor en el nor­te, el so­cio de gru­po Amé­ri­ca ha­bía via­ja­do para pre­pa­rar el te­rreno a Al­ber­to, como an­tes lo hizo para Me­nem y los Kir­ch­ner. 

paseo la plaza enac apymeEmpresarios nacionales pymes convocan a la conformación del acuerdo social el próximo 5 de Junio

Y si de cor­te­sa­nos ha­bla­mos, vale aque­lla fra­se que por años se le atri­bu­yó a Chu­pe­te: “Yo robo para la co­ro­na”. Todo se re­ci­cla. 

“Aho­ra son Los Rol­dán, con Al­fon­sín fue­ron Los ca­pi­ta­nes de la in­dus­tria y has­ta hace poco, la pa­tria con­tra­tis­ta. Los em­pre­sa­rios par­ti­ci­pan siem­pre y mu­chas ve­ces son los que fi­nan­cian las cam­pa­ñas. No se ca­san con na­die”, ana­li­zan des­de el mas­sis­mo. Pero para eso fal­tan de­fi­ni­cio­nes así que mien­tras se re­suel­ven los nom­bres que fal­tan para la con­tien­da, Ro­ber­to La­vag­na amu­cha a los su­yos, más con­ser­va­do­res e hi­per­mi­llo­na­rios en­tre los que fi­gu­ran Pao­lo Roc­ca, CEO del Gru­po Te­chint, que ya se de­cla­ró ali­nea­do con el ex mi­nis­tro de eco­no­mía, y Luis Pa­ga­ni de Ar­cor, en este caso se­ría me­jor que no se con­fíe. Este úl­ti­mo ha­bló con Al­ber­to Fer­nán­dez, tras co­no­cer­se su can­di­da­tu­ra, para fe­li­ci­tar­lo y re­cor­dar­le los años en los que se cru­za­ron cuan­do era jefe de Ga­bi­ne­te. Y es que esa es la car­ta a la que van a ape­lar Los Fer­nán­dez para aglu­ti­nar vo­lun­ta­des y fon­dos de cam­pa­ña, él tie­ne más “piel” con el em­pre­sa­ria­do que a cua­tro me­ses de las elec­cio­nes re­sul­ta vi­tal.

Así las co­sas, con más fi­su­ras que cer­te­zas y aun­que pa­re­cía que lle­ga­ban para irrum­pir en el fir­ma­men­to po­lí­ti­co como ava­les de la ter­ce­ra vía, la grie­ta po­dría de­pa­rar­le otro sen­ti­do a la con­for­ma­ción de Los Rol­dan, un ho­ri­zon­te tan es­pe­cu­la­ti­vo como el ac­tual, pero acom­pa­ñan­do al ca­ba­llo ga­na­dor. Es sa­bi­do, la po­lí­ti­ca y los nú­me­ros no en­tien­den de sen­ti­men­ta­lis­mos. Los “cor­te­sa­nos del po­der de turno”, tal como se de­fi­nie­ra el pro­pio Car­los Bulghe­ro­ni en los 90, si­guen dis­pues­tos a adap­tar­se a las cir­cuns­tan­cias, con­tro­lan más de lo sa­lu­da­ble la an­sie­dad por pre­sio­nar y es­pe­ran a que las de­fi­ni­cio­nes acla­ren el pa­no­ra­ma. Mien­tras, pro­me­ten, como en el al­ji­be algo pa­re­ci­do al amor, que hoy no es igual que ayer, y pro­ba­ble­men­te mute ma­ña­na.   

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.