Wrangler se va del país, cierra esta semana todos sus locales y despide a todo su personal

Hace cuatro años, anunció una gran inversión y ahora se va del país. En 2017, bajo la persiana de su fábrica riojana, ya se desprendió de su planta en Benito Juárez. Este viernes cierra sus locales en Alto Avellaneda y Abasto Shopping, el domingo en Unicenter. Ya cerró su tienda de Alto Palermo.

Política - Comercio16 de julio de 2019ColaboradorColaborador
1549032679

Hace cuatro años, la compañía estadounidense VF Corporation, dueña de las marcas Wrangler y Lee, entre otras, anunciaba una gran inversión y un plan de expansión. A fin de mes, se va de Argentina.

En 2017, cerró su planta en Aimogasta, La Rioja, y despidió a 105 trabajadores, también, se desprendió de su fábrica de Benito Juárez. Este fin de semana, termina de cerrar una veintena de locales exclusivos y despide a todo su personal.

Los trabajadores de los locales Wrangler saben que serán despedidos y no encuentran consuelo. El cierre de las tiendas arrancó hace unas semana: ya bajó la persiana el local del shopping Alto Palermo. Este viernes cierran sus negocios en los shopping Abasto y Alto Avellaneda. El lunes próximo ya no abrirá sus puertas el local de Wrangler del Unicenter Shopping. Si alguna tienda exclusiva queda en pie, antes de fin de mes ya estará cerrada.

nota-1571216-cruzo-dante-sica-asegurar-peor-momento-crisis-paso-912249Cierran 60 pymes por día: piden la renuncia de Dante Sica

Hace poco más de cuatros años, VF anunciaba con bombos y platillos, una inversión de $100 millones para ampliar su capacidad productiva en el país y la creación de una red de locales exclusivos. En octubre de 2014, tenían apenas tres tiendas propias y en los últimos años, abrieron una red de alrededor de 30 locales exclusivos, que ya comenzaron a cerrar.

Roberto Alessi, Vicepresidente y Gerente General de VF Jeanswear Central y Sudamérica, contaba en ese entonces entusiasmado: "Con esta nueva inversión, alcanzamos nuestro objetivo de lograr un 85% de fabricación nacional de alta calidady con un nivel de productividad de estándares internacionales". Hoy ya no producen en el país.


Desde la compañía comenzaron hace meses la liquidación de toda la mercadería, incluyendo los muebles de los locales. La compañía VFliquidó los últimos jeans al por mayor a $450 y hoy no le queda mercadería. En los locales, casi no hay prendas disponibles. Arrancaron con descuentos del 40%, siguieron con el 50% y hoy la mayoría, liquida lo último por un 70% menos del precio con el que arrancaron la temporada.

En Alto Avellaneda, lo único que quedan son jeans Montana, tiro alto y rectos. Se liquidan a $1.000, antes estaban $2.000. Quedan pocos talles y es muy poca la mercadería disponible. Al resto de los locales exclusivos le quedan las horas contadas. 

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.