Crisis automotriz: Toyota suspende más de 5 mil operarios y va por su propia reforma laboral

La firma paralizará su planta de Zárate hasta el lunes, suspenderá a sus más de 5 mil empleados y creará un banco de horas para que las recuperen los sábados cuando crezca la demanda. Además ralentizará la producción.

Economía30 de julio de 2019ColaboradorColaborador
Toyota-suspensiones

La caída de la industria automotriz no se detiene ni con le plan lanzado por el Gobierno para subsidiar la venta de unidades 0KM. Y el impacto ya se empieza a sentir con más fuerza en una de las firmas que hasta el momento parecía mantenerse a flote en medio de la debacle general.

Es que luego de la buena nueva que significó el anuncio del traslado de sus oficinas regionales a Argentina, desde ayer Toyota comenzó un plan de suspensiones para compensar la caída de las ventas. Esa decisión mantendrá paralizada su planta de Zárate, provincia de Buenos Aires, hasta el próximo lunes 5 de agosto.

roberto lavagnaPara Lavagna “si no hay reforma laboral, no va a haber generación de empleo”

Según pudo saber InfoGremiales, la medida de la firma japonesa tendrá su correlato en el inicio de la reforma laboral de hecho. Es que los operarios cobrarán su salario sin rebaja mientras estén suspendidos y como contrapartida la gerencia creará el tan discutido banco de horas, por medio del cual recuperarán esas horas no trabajadas los días sábados una vez que se reactive el consumo.

El banco de horas es una de las iniciativas más resistidas de todas las propuestas en el borrador de reforma laboral que el Gobierno Nacional hizo llegar al Senado en 2017. Ahora, de hecho, vuelve a instalarse como una realidad en el mercado de trabajo.

La medida afectará a los más de 5 mil empleados, agremiados al sindicato de mecánicos (Smata), entre los que empieza a crecer el temor de despidos, especialmente entre la franja de contratados.

20180506213153_.macrividalDurante la gestión de Macri, más de 50 variables de la economía empeoraron

Toyota hace más de 20 años produce en el país y su pick up Hilux, fabricada en Zárate, es la líder absoluta de su segmento desde hace años.

Meses atrás la empresa le había comunicado al personal que mes a mes iría viendo las necesidades de parar la producción de acuerdo al ritmo de las ventas. Y eso es lo que hizo. Es que primero ralentizó la línea de producción para bajar el stock fabricado de 160 mil unidades a 140 mil. Ahora lo volverá a bajar el ritmo y llegará sólo a 130 mil.

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.