Derrota de Cambiemos en Añelo, donde se concentra la actividad de Vaca Muerta

En el departamento Añelo, corazón de la actividad hidrocarburífera de Vaca Muerta, el macrismo sacó el peor resultado electoral dentro de la provincia de Neuquén.

Nacional - Provincias13 de agosto de 2019ColaboradorColaborador
20180424 - macri vaca muerta

La fórmula presidencial obtuvo el 17,85 por ciento de los votos, contra el 57,78% del Frente de Todos. Una verdadera paliza en el centro neurálgico de la actividad petrolera de los no convencionales, que el presidente Mauricio Macri visitó en más de una oportunidad. De hecho, desde el yacimiento de Loma Campana hizo en su momento importantes anuncios vinculados a la actividad, como la apertura de las exportaciones de gas y la llegada de nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina.

articulos_3933_1_171105_821608Macri se llevó una sorpresa, el voto del campo fue menos de lo esperado

El mal resultado en Añelo de Juntos por el Cambio también se repitió en las categorías a senadores y diputados, incluso con peores números. En el primer caso, el macrismo obtuvo el 15,29%, detrás del MPN (19,96%) y del Frente de Todos (45,11%). A su vez, en diputados también quedó tercero (15,02%), debajo del MPN (18,46%) y el Frente de Todos (46,72%).

En los únicos departamentos de la provincia que ganó el macrismo fue en Lácar (donde la principal ciudad es San Martín de los Andes) y Los Lagos, que tiene como localidad más importante a Villa La Angostura.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Te puede interesar
Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.