Emergencia PYME en CABA: Comerciantes piden a Larreta que tome medida para la crisis

Numerosas Asociaciones de Comerciantes, Industriales y Profesionales porteñas, solicitaron al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, licenciado Horacio Rodríguez Larreta, que adopte en su jurisdicción medidas similares a las anunciadas por el gobierno nacional. #EmergenciaPyme

Nacional - Provincias19 de agosto de 2019EditorEditor
larreta-horacio

El texto difundido por los comerciantes, señala que “en el marco de la crisis cambiaria e inflacionaria que estamos viviendo, que entre otras consecuencias pulveriza el poder de compra de los salarios, le solicitamos sume al Gobierno de la Ciudad al esfuerzo que hace el Gobierno de la Nación otorgando bonos por $ 5000 para todos los empleados del gobierno de la ciudad: empleados públicos, médicos, docentes, personal de las fuerzas de seguridad y de la administración de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya sean de planta permanente o contratados equiparables a los bonos que cobrarán los empleados de la Administración Nacional: Empleados públicos, Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad federales. Esta medida beneficia a alrededor de 400.000 personas”.

Indica además que “esto traería algún paliativo a la pérdida de poder adquisitivo del salario y revitalizaría en parte las ventas que desde hace 18 meses caen en los comercios de la ciudad.  Por otro lado, el sector productivo Pyme de la Ciudad está necesitando contar con una amplia condonación de deudas de Impuestos a los Ingresos Brutos y todos los impuestos y tasas municipales, multas, punitorios y planes caídos hasta un monto de pesos $ 500.000 y el financiamiento a 120 cuotas sin interés de los saldos impagos descontados los valores condonados”.

Finalmente, el documento expresa: “Le agradecemos la atención y apelamos a la sensibilidad que la situación amerita. Sugerimos analizar las medidas a la brevedad, ya que en la situación económica actual corren riesgo muchas fuentes de trabajo”. 

20190817 - alberto fernandez dante sicaOtro papelón de Dante Sica

Adhirieron con su firma al documento Julio Hadad, Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza; Edio Bassi, Asociación de Empresarios y Profesionales Casco Histórico; Andrea Carricaburu, Asociación Comerciantes avenida Entre Ríos; Patricia Alejandra Bustamante, Asociación Comerciantes Villa Ortúzar y Parque Chas; Antonio Marrero, Unión Comerciantes de Saavedra; Jorge Mesturini, Comerciantes y Profesionales de Villa Devoto; Adrián Palacios, Unión Kiosqueros de la República Argentina; Corporación Empresaria de Buenos Aires; Cámara Empresarial Boliviana Argentina; Mario Guerrieri, Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Chacarita; Jorge Elger, Centro Comercial de la avenida Alberdi; Andrés Zumpano, Centro Comercial de Lope de Vega y Beiró; Enrique Pérez, Unión Comerciantes, Profesionales e Industriales de Coghlan; Arturo Stabile, Comerciantes, Industriales y Empresarios asociados Lugano y Riachuelo.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.