Vidal mencionó además normas adoptadas por ARBA respecto a deudas impositivas y en ese sentido reiteró que "se suspenderán los embargos hasta fin de año sobre las cuentas bancarias" y habrá "una moratoria muy amplia para evitar que las pymes caigan en crisis más profundas".
En el caso del PREBA, los $5 mil mensuales por empleado se estirará durante tres meses y ayudará a "sostener 25.500 puestos de trabajo", se informó oficialmente. Con un costo fiscal de $ 370 millones, se apuntalará a empresas que enfrenten una crisis financiera o hayan experimentado caída en sus ventas. Esta medida se suma a la moratoria lanzada la semana pasada para pymes con deudas por infracciones laborales y de seguridad e higiene: un régimen para las empresas puedan regularizar su situación ante el ministerio de Trabajo de Marcelo Villegas.
Mundo Empresarial calculó que los 25500 puestos de trabajo por 3 meses de duración, Septiembre, Octubre y Noviembre, representan un colectivo de 2500 pymes. Según el Ministerio de Producción de la Nación hay en la Provincia de Buenos Aires el 30,7% de las empresas de todo el país, unas 181.500. Entonces la medida de "auxilio" a las pymes en realidad alcanzaría un ridículo 1,3% del total un dato que contrasta con el 30% de las pymes que tienen pérdidas todos los meses según informa en su encuenta la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -