A 159 exportadores de granos le suspenden la matrícula por no informar sobre operaciones

Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informaron que los operadores "quedan sujetos a que se les aplique la sanción correspondiente" ya que sus prácticas "no contribuyen a transparentar el mercado".

Política - Agro18 de septiembre de 2019ColaboradorColaborador
9d3c58ba12fe59325d26

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) suspendió las matrículas del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) de 159 exportadores de granos por no cumplir con el envío de información de las operaciones del año en curso en los plazos establecidos, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

"A pesar de los reiterados requerimientos para que normalicen su situación enviando el aplicativo C-18 y no habiendo obtenido respuesta por parte de los operadores, se procedió a suspender la matrícula que los habilita a operar en el rubro de exportación de granos", indicó la cartera agropecuaria en un comunicado.

mercado-agroganadero-se-iniciaron-los-movimientos-de-tierra-18423Avanza el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Toda la información relativa a estas suspensiones se deriva a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con el objetivo de que no puedan seguir operando aquellos que regularicen la situación, amplió.

Según Agricultura, "a 15 días de haberse producido las suspensiones, 30% de ellos ha cumplido en informar lo adeudado y se analiza la información presentada para reincorporarlos al RUCA".

No obstante, concluyó, estos operadores "quedan sujetos a que se les aplique la sanción correspondiente, dado que este tipo de prácticas no contribuyen a transparentar el mercado en las operaciones de exportación de granos".

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.