Un ministro lejos de la realidad y de "caravana"

Según el ministro, "las empresas están haciendo un colchón de precios con aumentos abusivos", por miedo a un futuro congelamiento.

Política - Opinión19 de octubre de 2019EditorEditor
dante sica

El paso del ministro Dante Sica por el Coloquio IDEA de este año siguió la retórica de la caravana del "Sí se puede" y dejó un mensaje netamente electoralista al culpar al acuerdo de precios y salarios que propone Alberto Fernández de la suba de la inflación.

"La historia nos dice que los pactos sociales en Argentina han fracasado y hoy como gobierno ya estamos sufriendo las consecuencias. Hay empresas que están haciendo un colchón de precios en estos meses por miedo a un pacto social", dijo en conferencia de prensa tras su exposición en el hotel Sheraton de Mar del Plata.

"Hay aumentos de precios abusivos respecto a las tendencias que observamos. Son incrementos por encima de lo que debería ser la media", agregó, y también aseguró que por el mismo motivo están viendo mayores despidos. "Estamos viendo asesoramientos a empresas que les dicen: aprovechen ahora porque si hay un pacto social van a impedir los despidos", indicó.

La inflación saltó al 5,9% en septiembre y acumula 37,7% en el año

El fracaso de la política inflacionaria fue uno de los temas que más afectaron a la imagen del presidente Macri. La desesperación del gobierno fue tal, que apeló a recetas contradictorias como una política monetaria extremadamente dura y una política fiscal más flexible al eliminar el IVA en algunos productos de la canasta básica o congelar tarifas de servicios públicos y combustibles tras el resultado de las PASO.

Sin embargo, incluso en los meses en los que logró domar el dólar, la inflación nunca se ubicó por debajo del 2% y luego del shock cambiario de agosto, se espiralizó hasta un 5,9%, de acuerdo al registro de septiembre.

Ahora, dos días después de conocerse el último dato del Indec, Sica responsabiliza al peronismo y retoma la agenda de promesas que inició el presidente Macri en su gira por el país.

Macri ahora promete bajar el impuesto a las ganancias a las pymes al 22% si es reelecto

"Estos días vamos a estar enviando al Congreso los proyectos de ley que anunció el presidente", dijo en referencia a la baja del impuesto a las ganancias a las pymes y la eliminación de contribuciones para los nuevos empleos de este tipo de firmas.

"Nosotros pensamos que vamos a ir a un ballotage. Yo soy el ministro de Producción y Trabajo de este gobierno y como vamos a salir victoriosos seguiré siendo ministro de Cambiemos", contestó a una pregunta de la prensa que indagaba si estaría dispuesto a trabajar en un eventual gobierno de Alberto Fernández.

Finalmente, se refirió al fallo de Servini de Cubría que suspendió el pago del bono de $5.000 a desocupados por considerarlo "electoralista". "No es electoral, pero si lo tenemos que suspender, lo suspenderemos", ratificó.

Fuente: lpo

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.