Bolsonaro quiere abrir el Mercosur pero desde adentro lo frenaron

Diplomáticos y militares industrialistas quieren cuidar el vínculo con la Argentina y proponen no innovar hasta que asuma el nuevo gobierno.

Economía - Internacional07 de noviembre de 2019ColaboradorColaborador
brazilian-president-jair-bolsonaro-speaks-during-the-launching-ceremony-of-the-real-estate-credit-46521255-900x600_crop1573007694324.jpg_554688468

La intención del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de abrir el Mercosur comenzó a debilitarse a partir de las diferencias con la diplomacia  e incluso con un sector de los militares “industrialistas” que rechazan imponer, por ejemplo, la rebaja en el arancel externo del bloque.

Fuentes oficiales brasileñas confiaron a BAE Negocios que “existe una diplomacia como Itamaraty que dice: ‘cuidemos el vínculo con la Argentina, no rompamos el Mercosur, no bajemos aranceles antes de un nuevo gobierno’”.

Mundo Empresarial TV T01E06#AHORA #MundoEmpresarialTV Las pymes se colocan en el eje de la transición y abren el debate

Asimismo, describieron la presencia de un "sector militar poderoso", en sintonía con la Confederación Nacional de la Industria (CNI), que también hace su juego. “Existe una tradición fuertemente nacionalista y la figura de (el ministro de Economía) Paulo Guedes cae definitivamente mal. Por eso, se vieron reacciones airadas al intento por bajar el arancel externo antes de la asunción del presidente electo Alberto Fernández”, ampliaron desde el mismo seno del Gobierno brasileño.

Fuentes del Palacio San Martín señalaron a este medio que durante las dos primeras jornadas del Grupo de Mercado Común, en Brasilia, “Argentina fue la única que se opuso al pedido de Brasil de, al menos, analizar la rebaja en el arancel externo”.

Defensa de Cancillería

En varios despachos del Planalto ya no creen que Alberto Fernández rechace el acuerdo  entre la UE y el Mercosur  que anunció el Gobierno de Mauricio Macri en junio. Uno de los que ofició de vocero de este pensamiento es el secretario de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de Brasil, Lucas Ferraz.

Desde la diplomacia del vecino país dejaron en claro que “no se piensan políticas nuevas para el Mercosur ni cambios sustanciales hasta que asuma el nuevo gobierno en la Argentina”.

Ferraz también dijo que no está en discusión la disolución de Mercosur, sino "eventuales flexibilizaciones". Y agregó: "Lo que pasará con la relación Brasil-Argentina dependerá mucho de la postura del nuevo Gobierno", y remarcó la necesidad de diálogo porque el bloque comercial sudamericano es un importante para la economía brasileña.

Según las fuentes brasileñas, el gobierno de Bolsonaro tiene la intención de iniciar negociaciones de libre comercio con Estados Unidos, México, Japón y Vietnam en 2020, como se conoció anteriormente. “También esperamos concluir en 2020 negociaciones para una zona franca con Singapur, Canadá y Corea del Sur”, agregaron.

Analistas políticos reiteran que el activo más importante de Brasil era su cuidado del medio ambiente y la política exterior de Itamaraty, que independientemente de los gobiernos tenía una coherencia. Las dos cuestiones están en crisis. Las decisiones y declaraciones de Bolsonaro "han generado muchos conflictos en los últimos tiempos", admiten.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.