El especialista se refirió a acuerdos de preferencias arancelarias. Consideró que “el desafío es tratar de lograr una visión común, fortalecer su estructura productiva y llevar una estrategia de negociación internacional consensuada”.
La medida alcanza a "en un universo muy amplio de productos", aseguraron. Llega en un giro tras meses de tensiones en torno a la reforma del bloque.
La Banda Oriental comunicó formalmente que empezará a evaluar discutir tratados comerciales con otros países y bloques, sin respetar las reglas fijadas hace más de dos décadas. La Argentina insistía con mantener "la regla del consenso".
El Consejo Industrial del Mercosur expresó su preocupación por la posible modificación del Arancel Externo Común y el inicio de negociaciones con terceros llevadas a cabo en forma unilateral por países miembros. Ocurre luego de que Uruguay anunciase que buscará acuerdos comerciales por fuera del bloque, algo que hasta ahora requería consenso de los miembros.
La oferta nacional se da en el marco de una contienda con Brasil sobre la apertura de las importaciones. El país vecino maneja el mismo porcentaje pero para dos ocasiones en este año.
El ministro se refirió a la posición argentina en el Mercosur respecto a la baja de aranceles y el avance de los tratados de libre comercio.
Durisima réplica de Alberto Fernández a las acusaciones de Lacalle Pou en ocasión del Mercosur.
El argumento hace hincapié en que, tal como quedó redactado el artículo en el Presupuesto, con el aval para extender zonas francas en todas las ciudades en contacto con fronteras externas, provocaría una caída de la recaudación insoportable.
El Gobierno de Jair Bolsonaro le anticipó al embajador Daniel Scioli que no renovará la cuota de cereal extra-Mercosur. El país limítrofe abre la puerta para importar 450.000 toneladas
El diputado del Parlasur, Gastón Harispe relativizó la cooperación y competencia leal entre los países del Mercosur, sin embargo, la supuesta competitividad de la región en el Paraná es una ficción establecida por multinacionales que tienen distinto nombre en los países que lo conforman.
El Gobierno envió los pliegos de embajadores al Senado. El cargo ante este organismo y ante el ALADI lo ocupará un experto en industria y comercio internacional que viene trabajando con Solá.
El ministro de Economía de Brasil, Pablo Guedes, anunció que su país está en conversaciones con China para un posible acuerdo de libre comercio bilateral.